En la edición 2025 de la Guía Michelin México, cinco restaurantes nacionales, tres de la Ciudad de México y dos de Baja California, fueron reconocidos con una estrella Michelin, con lo que ahora suman 21 los sitios en el país con esta distinción.
Ciudad de México, 9 de junio (SinEmbargo).- El Foro Codere de la Ciudad de México (CdMx) albergó el pasado 3 de junio la segunda edición de la entrega de las Estrellas Michelin 2025, el evento de mayor importancia para la gastronomía nacional en el que se cinco restaurantes mexicanos fueron reconocidos con una estrella.
En el Foro fue reconocido el arte culinario de la cocina mexicana con sus distintas premiaciones y categorías, donde el creador de contenido Miguel Conde fue el encargado de conducir la velada.
Los invitados usuales a este tipo de eventos, entre los que destacan chefs, cocineras tradicionales, sommeliers y productores se reencontraron este día tan anhelado para la cocina mexicana para conocer los nuevos nombres incluidos en la Guía Michelin México.
Los inspectores de la Guía recorrieron para esta segunda edición establecimientos de la Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo en busca de los mejores talentos culinarios.
La búsqueda para dar con los restaurantes más destacados para la presente edición reconoció la labor de cinco restaurantes en el país que recibieron una estrella Michelin, con lo que ahora suman 21 los sitios en el país con esta distinción. Los nuevos restaurantes que fueron reconocidos con una estrella son:
- Expendio de Maíz, de Jesús Salas Tornés (CdMx).
- Masala y Maíz, de los chefs Norma Listman y Saqib Keval (CdMx).
- Máximo, de Eduardo García (CdMx).
- Lunario, de Sheyla Álvarado (Baja California).
- Olivea Farm to Table (Baja California).
Estrellas, emoción y talento mexicano. Así brilló México en la Gala de La Guía MICHELIN® 2025. ⭐
¿Cuál fue tu momento favorito?#MICHELINStar25 #MICHELINGuideMX#OneMICHELINStar #TwoMICHELINStars #MICHELINGreenStar #MexicoRestaurants #MICHELINStars #BibGourmand pic.twitter.com/mwtL78b6CV
— Michelin Mexico (@MichelinMEX) June 7, 2025
Por otro lado, fueron 12 nuevos restaurantes los que lograron ser reconocidos como Bib Gourmand, los 38 nombrados en 2024 mantuvieron su placa, sumando en total 50 Bib Gourmand, premio que celebra la gran calidad-precio en un restaurante.
Cabe destacar que la cima de la guía sigue conquistada por Pujol, de Enrique Olvera, y Quintonil, de Jorge Vallejo y Alejandra Flores, pues lograron conservar las dos Estrellas Michelin conseguidas anteriormente, reafirmando su liderazgo como referentes de la alta cocina mexicana.
Durante la presente edición lograron posicionarse otras propuestas gastronómicas cuyo principal distintivo es la responsabilidad ambiental. Este año se otorgaron dos nuevas estrellas Verdes, con las que se destaca el compromiso con una cocina más limpia y sustentable: Olivea Farm to Table, ubicado en Ensenada, Baja California; y Baldío, de CdMx.
La Guía anunció también la inclusión de otros 20 restaurantes que lograron ser reconocidos y se integran por primera vez a la selección general, ampliando el panorama gastronómico nacional de Recomendados: Jabalina y Tacos Piedra 1, de Monterrey; de CdMx: Aquiles, Bella Aurora, Baldío, Hugo, Lalo!, Lina, Meroma, Tacos de Canasta Los Especiales y Taquería El Gran Abanico; de Baja California Sur: Al Pairo at Solaz, Mezcal y Limo.
En total fueron 108 los restaurantes que obtuvieron la Recomendación de la Guía Michelin 2025, cuyo galardón los coloca a la vanguardia de la cocina mexicana. La ampliación de la Guía con las nuevas incorporaciones coloca una vez más a México como líder gastronómico en el mundo.
Y, ¿qué es un restaurante Bib Gourmand?
Los restaurantes que nos ofrecen un placer gastronómico: productos de calidad, precios contenidos y una cocina con una excelente relación calidad/precio.
¡Cuéntanos el último que hayas visitado!#GuiaMICHELIN #BibGourmand pic.twitter.com/0Cu6h9ETXN— La Guía MICHELIN (@GuiaMichelin_ES) May 15, 2024
La Guía Michelin llegó por primera vez a México en mayo de 2024. En aquel año se otorgaron a 18 restaurantes sus respectivas estrellas, así como el reconocimiento de otros 42 con el Bib Gourmand. La presente edición de la Guía deja un buen sabor de boca para México pues con las nuevas incorporaciones gastronómicas, el país reafirma su calidad técnica, originalidad y sabores memorables de las cocinas mexicanas.