Author image

Álvaro Delgado Gómez

10/06/2025 - 12:05 am

Trump, un criminal contra México

Aunque Trump sea tan irritante y tan represivas sus políticas, los mexicanos en Estados Unidos deben tener cabeza fría.

Estados Unidos tiene un Presidente criminal, el único de ese país que ha sido sentenciado y si no está en prisión es por su cargo. Donald Trump es evasor de impuestos, agresor sexual y hasta pederasta. Es, también, un fascista como los sionistas de Israel, los mileistas de Argentina, los voxistas de España y los vendepatrias de México. Y cuidado: Es capaz de todo, hasta de montar una provocación para generar caos y terror en su beneficio.

Las protestas en Los Ángeles contra la acción represiva de las autoridades migratorias de Trump que atacaron a personas sólo por su color de piel son comprensibles, exaltadas por el origen mexicano de las víctimas y por el maltrato histórico, pero han dado lugar a una manipulación que pretende desviar la atención de tantas de sus aberraciones, entre ellas la acusación de pederastia de Elon Musk, y sobre todo afectar la legitimidad de un movimiento contra las vejaciones por motivaciones racistas y antimigratorias.

La fotografía de un embozado semidesnudo portando la bandera de México, trepado en una patrulla vandalizada y en medio de otras en llamas, ha sido tomada como la reivindicación de los derechos de los migrantes y emblema del orgullo mexicano, pero también sido aprovechada por el Gobierno de Trump para fortalecer su narrativa contra éstos y el pretexto para escalar la represión.

El mismo día en que se tomó esa fotografía, el domingo 8, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el Homelad Security, la publicó y advirtió: “Se restablecerá el orden”. Hasta Elon Musk reprodujo la imagen, tomada entre otros por el fotógrafo trumpista Aldo Buttazzoni, y manifestó su repudio: “Esto no está bien”.

Lo que siguió fue la orden de Trump con un lenguaje de guerra: “Instruyo a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a la Fiscal general, Pam Bondi, en coordinación con todos los demás departamentos y agencias pertinentes, a tomar todas las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión migratoria y poner fin a estos disturbios. Se restablecerá el orden, los migrantes indocumentados serán expulsados y Los Ángeles será libre”.

Y es que las redadas del ICE desde el viernes contra personas en el centro de Los Ángeles sólo por su color de piel, que estaban trabajando en una fábrica textil y en la tienda Home Depot, ha servido a Trump para manipular a los estadounidenses sobre la gravedad de las acusaciones de su exaliado Musk sobre su participación en la red de pederastia de Jeffrey Epstein, un elemento adicional a su comportamiento criminal.

Pero, sobre todo, ha sido capitalizado por Trump para atizar el odio antimigrante de millones de estadounidenses que lo apoyan y que justifican las redadas después de ver las imágenes de embozados lanzando rocas a las patrullas y prendiéndoles fuego, más aún con individuos que, de buena o mala fe, ostentan la bandera de México, país que él odia.

Lo más grotesco, aunque no extraño, es que haya mexicanos que justifican la represión de Trump contra mexicanos sólo por su color de piel o por la falta de documentos migratorios, pero que trabajan honestamente en ese país.

Trump se ha propuesto deportar a los 11 millones de migrantes indocumentados que existen en Estados Unidos, entre ellos poco menos de cinco millones de origen mexicano, pero la imposibilidad de hacerlo —la cifra más alta fue de 400 mil con Barak Obama—no implica que no obtenga beneficios políticos, entre ellos exacerbar el odio antimexicano ante su política de aranceles y la renegociación de T-MEC.

Por eso, aunque Trump sea tan irritante y tan represivas sus políticas, los mexicanos en Estados Unidos deben tener cabeza fría y creatividad para hacerle frente de manera eficaz. Actuar con violencia es una derrota segura, no sólo por su poderío bélico, sino por su estrategia mediática.

Ante el acoso y la agresión en Estados Unidos, debe prevalecer la serenidad y la resistencia civil pacífica. Todas las protestas, marchas y paros, deben estar alejados de la violencia que sólo beneficia a Trump y a sus achichincles en México.

Álvaro Delgado Gómez
Álvaro Delgado Gómez es periodista, nacido en Lagos de Moreno, Jalisco, en 1966. Empezó en 1986 como reportero y ha pasado por las redacciones de El Financiero, El Nacional y El Universal. En noviembre de 1994 ingresó como reportero al semanario Proceso, en el que fue jefe de Información Política y especializado en la cobertura de asuntos políticos. Ha escrito varios libros, entre los que destacan El Yunque, la ultraderecha en el poder (Plaza y Janés); El Ejército de Dios (Plaza y Janés) y El engaño. Prédica y práctica del PAN (Grijalbo). El amasiato. El pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas (Editorial Proceso) es su más reciente libro.

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video