Mundo

La locura conspiranoica

Los supremacistas blancos promueven un castigo para México por "querer invadir a EU"

13/06/2025 - 12:05 am
Mundo

En redes sociales, grupos de ultraderecha y supremacistas que respaldan al Presidente Donald Trump han comenzado a difundir noticias falsas sobre la supuesta intromisión de México en las protestas en la ciudad de Los Ángeles, lo que ha derivado a que sugieran que Estados Unidos invada a nuestro país.

Ciudad de México, 13 de junio (SinEmbargo).– ¿Hay un plan para que México recupere los territorios perdidos entre 1846 y 1848 por la invasión estadounidense? ¿Es parte de los motivos detrás de las protestas en contra de las redadas y la persecución contra migrantes? ¿Acaso todo esto es pagado por los cárteles mexicanos y China? Ciertamente no es así, aunque la prensa de ultraderecha y grupos supremacistas que respaldan a Donald Trump creen que todos estos elementos son verdaderos (aunque estén muy lejos de ser ciertos) y forman parte de una trama que conspira contra Estados Unidos.

“La Reconquista: El presidente del Senado mexicano propone un plan para anexar parte de Estados Unidos mientras inmigrantes indocumentados siguen causando caos en Los Ángeles”, tituló por ejemplo The Gateway Pundit, al reproducir lo señalado por el Senador Gerardo Fernández Noroña, quien en días pasados recordó cómo el 4 de enero de 2017 estuvo en la Torre Trump en donde dijo que México sí pagaría el muro siempre y cuando se respetara la conformación geográfica del país de 1830.

Este medio tiene un historial de promover noticias falsas y teorías conspirativas infundadas.

Lo cierto es que The Gateway Pundit afirma que el Senador Noroña está promoviendo “La Reconquista, una idea radical apoyada por quienes desean que el suroeste de Estados Unidos regrese a México”. Este medio es uno a los cuales Trump ha abierto la cobertura dentro de la Casa Blanca, y el cual tiene un historial de promover noticias falsas y teorías conspirativas infundadas como el sostener que hubo un fraude generalizado en la contienda presidencial de 2020. El medio, de hecho, trató de declararse en bancarrota tras enfrentar demandas por difamación.

Aún cuando se trata de una noticia falsa, grupos de ultraderecha han dado por cierta la información e incluso han sugerido que EU invada México. Una de esas voces es la de Mr. Robert (@mrrobertwp), un sujeto a quien se atribuye la autoria del afiche racista con el cual el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pide que se denuncie a “todos los invasores extranjeros”.

“Trump necesita darle una bofetada a México”, escribió Mr. Robert en X. En otro respondió con “Aquí hay una opción” y una imagen en la que se aprecia a México y Estados Unidos como parte de un mismo territorio a un comentario del presentador Alex Jones, una de las figuras más relevantes de la 'alt right' estadounidense, quien compartió el video de Noroña con el texto: “Primero, el presidente mexicano amenazó con iniciar un levantamiento dentro de Estados Unidos y ahora esto…”.

No ha sido el único en hacer eco de esta noticia falsa.

“Es hora de que México sea devuelto a España. Los españoles dominaron México hasta 1821. Se llamaba "Nueva España". México se lo robó. Es hora de una revolución. ¡El pueblo español merece recuperar México!”, escribió, por ejemplo, en Truth Social, la red social fundada por Trump, Wayne Allyn Root, un presentador de radio y televisión conservador, quien ha tenido en sus programas al propio Trump.

En esta misma red social también han hecho eco las acusaciones que hizo en días pasados Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EU), quien aseguró que Claudia Sheinbaum Pardo “alentó las protestas en Los Ángeles”, algo que ha sido negado por la Presidenta mexicana. "No debería alentar las protestas violentas que están ocurriendo. La gente tiene derecho a protestar de forma pacífica, pero la violencia que hemos visto es inaceptable y no va a suceder en Estados Unidos", subrayó como parte de su falsa narrativa Noem.

Pero en los círculos trumpistas y de ultraderecha esto ha sido dado por cierto, aún cuando Trump sostuvo que al igual que Sheinbaum Pardo, él "también" condenaba la violencia en las protestas que se desarrollan en Los Ángeles desde el pasado fin de semana.

“Teniendo en cuenta los disturbios de ciudadanos mexicanos en Estados Unidos, inflamados por los líderes mexicanos, México es un buen candidato para ser designado bajo la Ley de Enemigos Extranjeros”, escribió Mike Davis, fundador y presidente del Proyecto Artículo III, un grupo de defensa de la derecha estrechamente vinculado a Donald Trump.

Sobre Davis, The Washington Post escribió el 19 de octubre de 2024: “se ha convertido en un invitado popular en medios de comunicación que promueven el movimiento MAGA, como el podcast que suele presentar Stephen K. Bannon, quien cumple una condena de cuatro meses por desafiar una citación del Congreso. Pero Davis también se ha posicionado como un asesor clave en asuntos legales y selección judicial en un posible segundo mandato de Trump, combinando la invectiva mediática moderna con la experiencia de la vieja escuela adquirida en las tres ramas del gobierno federal, incluyendo su experiencia como secretario del juez de la Corte Suprema Neil M. Gorsuch”.

En ese mismo orden de ideas, The Federalist, una revista y podcast en línea de derecha estadounidense, publicó el pasado 10 de junio: que detrás de “los disturbios y el caos que se viven actualmente en Los Ángeles” hay “un aire decididamente siniestro, como si todo esto fuera, al menos en parte, obra de potencias extranjeras que intentan socavar la soberanía de Estados Unidos”.

“Hay otro actor político en este drama que ha recibido mucha menos atención: el partido gobernante MORENA, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum”, escribió John Daniel Davidson, editor de The Federalist. “Lo primero que hay que entender sobre MORENA y la clase política mexicana es que se trata esencialmente de una organización criminal que, durante la última década, se ha fusionado con los principales cárteles del país. México prácticamente perdió la guerra contra las drogas que comenzó en 2006, y desde al menos 2013 el estado ha estado tan profundamente infiltrado por los cárteles, en particular el de Sinaloa, que hoy es difícil distinguir dónde termina uno y dónde empieza el otro”.

Durante la pandemia de COVID-19, The Federalist publicó numerosos artículos que contenían información falsa.

Y ahondó:“Por supuesto, los cárteles ya no son solo organizaciones de narcotráfico. Durante el gobierno de Biden, descubrieron cómo monetizar la inmigración ilegal, que se convirtió en una importante fuente de ingresos para sus organizaciones y redes. Esas redes ahora incluyen elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración, la autoridad migratoria federal del país, ambos actores clave en las operaciones de tráfico de migrantes de los cárteles”.

Solo para puntualizar sin mayores pruebas que sus dichos: “las banderas mexicanas que ondean en las calles de Los Ángeles no son simplemente emblemas de protesta ni símbolos de orgullo por la herencia, como el New York Times postuló irónicamente el fin de semana. Son más bien un indicio de toda una red de operadores políticos que MORENA ha mantenido dentro de Estados Unidos durante años, primero bajo el expresidente mexicano (y fundador de MORENA) Andrés Manuel López Obrador, conocido popularmente como AMLO, y ahora bajo Sheinbaum, su sucesora”.

John Daniel Davidson incluso sostuvo que “como ha informado la Fundación de Políticas Públicas de Texas, el régimen mexicano se ha vuelto cada vez más hostil a la soberanía estadounidense, amenazando repetidamente con interferir en las elecciones estadounidenses y atacar a Estados Unidos”.

Trump y su Leviatán
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos. Foto: Facebook The White House

Durante la pandemia de COVID-19, The Federalist publicó numerosos artículos que contenían información falsa también hizo afirmaciones falsas sobre un fraude electoral a gran escala durante el recuento de votos en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020, las cuales perdió Trump.

De igual forma el medio de extrema derecha Breitbart, otro al que Trump ha abierto las puertas de la Casa Blanca, sostuvo con respecto a las protestas en Los Ángeles. “Cuatro cosas quedaron claras: los líderes de Los Ángeles son incompetentes; el dinero extranjero está detrás de los alborotadores; los manifestantes expresan una mezcla de quejas; y todo esto podría suceder en otros lugares”.

El sitio de noticias afirmó que al igual que con los disturbios de Black Lives Matter en 2020, “los disturbios de Los Ángeles no son espontáneos ni caóticos. Han sido planeados, apoyados e incluso atendidos por organizaciones activistas cuyos objetivos no tienen nada que ver con la ley de inmigración ni con la difícil situación de los jornaleros que se quedan en los estacionamientos de Home Depot”.

El mismo medio recuperó para sostener sus afirmaciones el episodio más reciente del podcast The Drill Down, que conducen Peter Schweizer y Eric Eggers para desglosar como el dinero detrás de las protestas en Los Ángeles llevan hasta los cárteles mexicanos, China y ONGs financiadas con fondos públicos e incluso sindicatos de maestros y empleados de servicios.

Los presentadores del podcast sostuvieron que el primer incidente en Los Ángeles que desencadenó la protesta se produjo cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas emitió órdenes de arresto contra una operación de lavado de dinero en el distrito de la moda de Los Ángeles.

“No es como lo presentaron [los medios]. No se trataba de jornaleros de Home Depot. En realidad, se trataba de un ataque contra el crimen organizado, la posible actividad de los cárteles, el lavado de dinero y a tipos realmente malos”, dijo Schweizer.

En la plática ambos indican que también está el misterioso multimillonario tecnológico Neville Roy Singham, estadounidense que se mudó a China y ahora reside en Shanghái. Singham brinda un apoyo financiero masivo al "Partido por el Socialismo y la Liberación", un partido político comunista pro-Pekín, que imprimió las pancartas de los manifestantes, según sostuvieron-

Schweizer y Eggers también reprodujeron un fragmento de uno de los supuestos portavoces de "Unión del Barrio", “una organización política independiente dedicada a luchar por la raza que vive dentro de las fronteras actuales de Estados Unidos”, como se define, que afirma que apoyaron el socialismo de la Unión Soviética "en sus primeros cuatro años". Según los dichos de los presentadores “este grupo también cree que todo el suroeste de Estados Unidos todavía pertenece a México”.

Obed Rosas
Es licenciado en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón de la UNAM. Estudió, además, Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras.
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video