México

"México va fuerte al G7"

ENTREVISTA ¬ Claudia debe ver a Trump cara a cara, terceros manosean datos: académico

12/06/2025 - 6:32 pm
México

Jesús López Almejo consideró necesario un encuentro entre Sheinbaum y Trump, pues destacó que algunos funcionarios cercanos al republicano estarían tratando de generar un conflicto con México.

Ciudad de México, 12 de junio (SinEmbargo).– La participación de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre de Líderes del Grupo de los Siete (G7) será el debut de México ante las siete economías más industrializadas del mundo, así lo consideró el especialista en Relaciones Internacionales, Jesús López Almejo en entrevista con Daniela Barragán y Perla Velázquez en “Café y Noticias”.

De acuerdo con el análisis del especialista, el Producto Interno Bruto de México supera al de Canadá y al de Italia. “Si quitáramos a China y Brasil, México estaría en sexto lugar, pero si colocamos a China y Brasil, entonces México está en el octavo o noveno lugar, con lo que supera a Canadá e Italia. Por lo tanto, ante la fortaleza de la economía mexicana no es ninguna sorpresa que México esté invitado al G7”, explicó.

A finales del mes de mayo, el Primer Ministro canadiense Mark Carney invitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum. La inclusión abrió la puerta para que se reúna con su homólogo estadounidense Donald Trump y así dialogar sobre los aranceles, el TMEC y las redadas migratorias.

Para el investigador del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) es vital que se de este encuentro: “Hay analistas que consideran que en Washington hay una pelea al interior del Gabinete de Donald Trump entre quienes le obedecen más a Marco Rubio, actual Secretario de Estado, y aquellos que llegaron con Donald Trump, que no se caracterizan por ser políticos eficientes o porque no tienen experiencia alguna en la Administración Pública, pero son leales a Donald Trump y ellos estarían tratando de generar un conflicto con México”.

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos. Foto: Facebook The White House

Explicó que Marco Rubio tiene más experiencia en la política de Estados Unidos y tiene otra manera más institucional de tratar la relación.

“Pareciera ser que Trump está cediendo el control de la política exterior a Marco Rubio y él está quitando sutilmente a fichas trumpistas, pero está metiendo a gente más experimentada, que de alguna manera sirve de contención. Por eso, es importante el encuentro directo sin intermediarios”.

Pese a que aún no se ha confirmado el encuentro bilateral, éste se daría en un contexto difícil sobre la situación que se vive actualmente en Estados Unidos, debido a las redadas contra la población migrante; las declaraciones de Kristi Noem, quien condenó que la Presidenta Sheinbaum alentó las protestas; así como el uso de la bandera mexicana en los actos violentos.

Sobre ello, López Almejo dijo que históricamente la relación ha sido compleja y Estados Unidos siempre ha sido irrespetuoso. “No es nada más con Trump, él es un descarado que no respeta la institucionalidad”, afirmó. Agregó que si Estados Unidos no es capaz de respetar los acuerdo que ellos mismos impulsan, “se va a convertir en un socio poco confiable con el que habrá menos capacidad de negociación”, finalizó.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video