México
La FGE de Jalisco afirmó que Los Alegres del Barranco utilizaron una empresa fantasma para firmar el contrato con el cual se presentaron en Zapopan, Jalisco.

Grupo suma nueva polémica

Los Alegres del Barranco habrían firmado con empresa fantasma para tocar en Zapopan

13/06/2025 - 5:37 pm
México
La FGE de Jalisco afirmó que Los Alegres del Barranco utilizaron una empresa fantasma para firmar el contrato con el cual se presentaron en Zapopan, Jalisco.

A la agrupación musical le fueron asegurados más cinco millones de pesos, producto de las ganancias adquiridas en el concierto del pasado 29 de mayo en Zapopan. 

Ciudad de México, 13 de junio (SinEmbargo).- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco (FGE) afirmó que la agrupación musical los Alegres del Barranco utilizó una empresa fantasma para firmar el contrato con el cual se presentaron en Zapopan, Jalisco, el pasado 29 de marzo, cuando mostraron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El titular de esta dependencia, Salvador González de los Santos, informó en declaraciones a medios de comunicación que su despacho investigó los contratos y a sus representantes, lo que dio como resultado el hallazgo de actas constitutivas de empresas que no se encuentran registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Cuando la Fiscalía investigó los contratos, las personas con las que celebraban los contratos sus representantes, resulta que se advirtieron algunas actas constitutivas al parecer de empresas fachadas, podríamos decir", indicó el Fiscal.

González de los Santos ahondó en este caso y notificó que la dependencia a su cargo acudirá a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que forma parte de la SHCP para profundizar en las pesquisas.

En la carpeta de investigación que se abrió con motivo de este descubrimiento "advertimos que quien aparece en esas actas constitutivas, pues son personas que no se dedican a ello”, afirmó González de los Santos con respecto a la operación fantasma para celebrar el mencionado contrato.

La FGE de Jalisco afirmó que Los Alegres del Barranco utilizaron una empresa fantasma para firmar el contrato con el cual se presentaron en Zapopan, Jalisco.
Integrantes de la agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco, acudieron al Juzgado 16 de la penitenciaria de Puente Grande a una audiencia de imputación. Foto: Fernando Carranza García, Cuartoscuro

La Fiscalía asegura más de cinco mdp de ganancias

La Fiscalía del estado obtuvo una autorización judicial para el aseguramiento de 5 millones 878 mil pesos, “que representa las ganancias que se presumen ilícitas motivo de los hechos denunciados”.

Por su parte, el vicefiscal especial ejecutivo de investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, señaló que esta nueva averiguación inició debido a que se consideró que los 5.8 millones de pesos fueron el resultado de la ganancia por el concierto que la agrupación ofreció en Zapopan, además de que procedían de la comisión de apología del delito en que presuntamente incurrió el grupo al interpretar canciones en las que se enaltece a líderes de grupos criminales.

Los miembros de esta agrupación musical aseguraron que nunca han percibido dinero ilícito y que sus cuentas bancarias no han sido objeto de señalamiento o investigación alguna. Dijeron ser “aliados de la sociedad y respetuosos de la ley” y aseguraron que el empresario que los contrató para el espectáculo en Zapopan “defenderá su legítimo derecho originado por su trabajo y acudirá a las instancias correspondientes” cuando él lo decida.

La agrupación se vio involucrada en un proceso judicial tras haber sido vinculada a proceso por presunta apología del delito. La decisión fue tomada en una audiencia celebrada en Puente Grande, Jalisco, donde un Juez determinó que existen elementos suficientes para continuar con la investigación en su contra.

Las acusaciones contra el grupo regional surgieron luego de que, durante sus presentaciones en distintos municipios de Jalisco, proyectaran imágenes de capos del narcotráfico, incluyendo a Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video