El exgobernador de Jalisco Enrique Alfaro publicó una serie de fotografías en su perfil de la red social X, antes Twitter, mostrando que había concluido su “máster en Dirección de Fútbol”, hecho por el que usuarios de redes sociales arremetieron contra él y criticaron su gestión en esa entidad.
Ciudad de México, 14 de junio (SinEmbargo).- “Puente Grande FC está listo para que los dirijas, después de responder por lo de Teuchitlán”, así respondieron usuarios de redes sociales a la publicación de Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco, quien presumió que concluyó el Máster en Dirección de Fútbol en la Universidad del Club Real Madrid, hecho que no fue bien recibido por muchos ciudadanos, quienes le reprocharon los altos índices de violencia que dejó en el estado y cuestionaron la procedencia del dinero con el que viaja y estudia por el mundo.
Regresa a México.
El Puente Grande FC está listo para que los dirijas, después de responder por lo de Teuchitlán.— El Inmamable Cani 🇲🇽🎗 (@CaniBasut) June 12, 2025
Este 12 de junio, Alfaro publicó una serie de fotografías en su perfil de la red social X, antes Twitter, mostrando que había concluido su “máster en Dirección de Fútbol”, al tiempo que detalló que desde hace tres años, cuando aún encabezaba el Gobierno de Jalisco, decidió que dejaría la política para dedicarse al futbol, deporte que, dijo, es su otra “pasión”. Hace 3 años decidí que al final de mi gobierno dejaría la política para dedicarme a mi otra pasión: el fútbol”, comentó en su tuit.
“Hoy he dado un paso muy importante para mí en este nuevo camino. He terminado el Máster en Dirección de Fútbol en la Universidad del Club más importante del mundo: el @realmadrid (después de @Chivas, claro)”, agregó el exmandatario emanado del partido Movimiento Ciudadano, quien expresó su satisfacción por el nuevo reto que enfrentó con más de 50 años de edad.
“En la ceremonia de graduación encabezada por Florentino Pérez y nuestro padrino Adriano Galliani en el Santiago Bernabéu, recordé todo el proceso que he vivido para llegar hasta aquí y lo difícil que es plantearte un nuevo reto de vida a los 51 años, después de haber logrado todo lo que te propusiste en el ámbito profesional”, sostuvo Alfaro, en una serie de fotografía que lo muestran en diversos espacios de las instalaciones de la Universidad del Club español.
Alfaro también agradeció a su esposa e hijas por el apoyo que le brindaron durante el tiempo que estuvo dedicado a cumplir sus “sueños”, como lo era estudiar ese máster, el cual, dijo, le dejó muchos aprendizajes de vida. “El viaje ha valido la pena. Gracias a mi güera y a mis hijas por acompañarme en esta aventura. Gracias a Dios por permitirme seguir luchando por mis sueños. He aprendido mucho de futbol y he aprendido mucho de la vida”, enfatizó Alfaro.
Hace 3 años decidí que al final de mi gobierno dejaría la política para dedicarme a mi otra pasión: el fútbol. Hoy he dado un paso muy importante para mi en este nuevo camino. He terminado el Máster en Dirección de Fútbol en la Universidad del Club más importante del mundo: el… pic.twitter.com/LuDPdYN41T
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) June 12, 2025
Sin embargo, el sueño que el exgobernador no fue bien recibido, especialmente por los jaliscienses, quienes le recordaron que su gestión ha sido una de las peores de Jalisco, entidad que hasta 2024, al término del sexenio de Alfaro, contaba con altos índices de homicidios, fue el estado que más personas desaparecidas registró y en donde se han hallado un gran número de fosas clandestinas.
Los internautas también cuestionaron la procedencia de los recursos con los que el exmandatario se da una vida de lujo en Europa.
Al estudiar en la Universidad del Club Real Madrid, cuyo costo para el periodo académico 2023/2024 —la única cifra disponible en línea— ascendía a 14 mil 300 euros, es decir unos 274 mil 417 pesos, conforme al tipo de cambio promedio de 2023, Alfaro ha tenido que establecerse en España. En ese tiempo se dio el tiempo para turistear por ese país, y por el continente europeo, en compañía de su familia y sin escatimar en gastos.
Hace tres años, en 2022, cuando Alfaro determinó que al terminar su mandato estatal se alejaría de la política, Jalisco registró dos mil 069 víctimas de homicidios dolosos, delito que durante su sexenio, de 2018 a 2024, mantuvo altas cifras, por lo que incluso fue considerado como uno de los seis estados clasificados objetivos prioritarios en la estrategia de seguridad que en octubre de 2024, se presentó para pacificar al país.
El entonces nuevo Gobierno federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, informó que, junto con Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero y Sinaloa, al estado de Jalisco se le destinarían recursos y esfuerzos para combatir la violencia, ya que desde hace, al menos, seis años, presenta altas cifras de homicidios dolosos. En 2018, registró dos mil 417 víctimas de ese delito; en 2019, dos mil 671 casos; en 2020, dos mil 622; en 2021, dos mil 373; en 2023, mil 958; y en 2024, mil 802 homicidios dolosos.
Wow! El atender escuela en España, acompañado de toda la familia, se deben de tener recursos económicos importantes! No sabía que la gobernaría de un estado pagara tan bien!
— Cesar (@Cesarnml) June 13, 2025
Respecto a las víctimas de lesiones dolosas, en 2018 se registraron nueve mil 540, año que más casos hubo; en 2020, año con menos víctimas, ocho mil 042; y el 2024, cerró con nueve mil 147 casos. Las víctimas de delitos contra la libertad personal, entre los que se encuentran los diversos tipos de secuestro, tráfico de menores, rapto y otros también afectaron a Jalisco. En 2018, se presentaron 674 víctimas, año con la menor cifra; en 2023, año con más casos, mil 268 víctimas; y 2024 cerró con mil 090 víctimas.
Es de destacar que desde 2019, Jalisco ocupa el primer lugar a nivel nacional en número de personas desaparecidas, ya que en esa entidad, de las 129 mil 204 personas personas desaparecidas y no localizadas que, hasta la redacción de esta nota, hay reportadas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), Jalisco aglomera, con el primer lugar, 15 mil 359 personas desaparecidas, es decir, el 11.88 por ciento del total a nivel nacional.
Además, al realizar una comparativa de las desapariciones entre el sexenio de Enrique Alfaro y su antecesor Aristóteles Sandoval Díaz, durante el Gobierno del recién egresado del Máster en Dirección de Fútbol estos casos crecieron, al menos, un 35.41 por ciento con respecto al total de personas desaparecidas y no localizadas que se reportaron durante la administración del exgobernador Sandoval Díaz, en el periodo de 2013 a 2018.
A esto hay que sumar que Jalisco es una de las entidades con un alto número de fosas clandestinas localizadas. De acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda consignadas en su Mapa Nacional de fosas clandestinas, que se actualizó hasta el 30 de enero de 2023, se puede corroborar cómo en ese estado se han realizado al menos 317 hallazgos de ese tipo desde el año 2006.
Un lujo que el mexicano promedio no se puede dar, cumplir con tu pasión después de un trabajo espantoso en Jalisco. Otro más que pasa al olvido cumpliendo su pasión económica
— José Luis Preciado (@jlpreciadob) June 13, 2025
Otra situación que se ha denunciado en Jalisco es una persistente crisis en el Servicio Forense del país que ha derivado en negligencias. Por ejemplo, en diciembre de 2024, se dio a conocer el caso de Diego Iván Rodríguez Trejo, un joven que tras perder la vida, estuvo seis años y tres meses, casi el total del sexenio que encabezó Alfaro, en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses sin ser identificado, lo que evidenció el desinterés que hubo por parte de las autoridades del estado.
El cadáver de Diego Iván Rodríguez Trejo, un joven de quien no se supo nada desde el 2018, permaneció desaparecido por seis años, tras lo cual fue entregado a sus familiares. Todo ese tiempo permaneció en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y pese a que fue sometido a pruebas de ADN, las autoridades de la entidad no procedieron con su identificación, así lo denunció en su momento el Colectivo Buscando Nuestros Tesoros Lagos de Moreno.
El colectivo detalló que el cuerpo de Diego Iván ingresó al Instituto Forense el 14 de septiembre de 2018, sólo tres días después de su desaparición, y permaneció en ese mismo lugar hasta el 18 de diciembre de 2024, lapso en el que la madre del joven solicitó en varias ocasiones los avances del caso sin obtener una respuesta favorable. Señaló que pasaron dos gobernadores, uno de ellos Alfaro, para que por fin el cuerpo de Diego regresara con sus familiares.
La organización civil destacó que pese a que al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses obtuvo muestras de ADN, mismas que fueron positivas en compatibilidad, del 99.9 por ciento entre Diego y su mamá, no se le informó a la familia de los resultados, los cuales sí fueron del conocimiento del entonces Fiscal Raúl Sánchez, quien firmó y selló de recibido el dictamen de la prueba genética, de la cual la familia de Diego no volvió a saber nada y los restos de éste permanecieron en el Instituto Forenses hasta el 18 de diciembre de 2024.
Espera, espera, espera, estás queriendo decir que mientras el estado que gobernabas se caía a pedazos y sufría por la cantidad enorme de desapariciones, tú estabas estudiando para ser entrenador de futbol? Perdona pero qué!!!???
— TorMu (@Toripkt10) June 12, 2025
Además fue en septiembre de 2024, aún en la gestión de Alfaro, cuando por primera vez fue intervenido el Rancho Izaguirre, un lote ubicado en la localidad de La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, que, según la versión de colectivos de búsqueda, servía como campo de exterminio y adiestramiento por parte del grupo del crimen organizado el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Ubicado a aproximadamente una hora de Guadalajara, el presunto campo de exterminio y adiestramiento, en ese primer momento fue intervenido y asegurado por parte elementos de la Guardia Nacional, cuando también fueron rescatadas dos personas con vida, además, se detuvo a 10 hombres, y localizaron varias armas, chalecos tácticos, así como casquillos. Asimismo, el entonces Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, rechazó que existiera cualquier indicio de fosas o crematorios.
Desde ese momento el resguardo del Rancho Izaguirre quedó en manos de la Fiscalía de Jalisco, dependencia que ha sido acusada de no haber hecho nada en el lugar en donde el pasado mes de marzo, colectivos de búsqueda de personas localizaron cientos de prendas de vestir, restos humanos y tres presuntos hornos crematorios clandestinos, tras lo cual el caso y el inmueble fue tomado por la Fiscalía General de la República (FGR), quien ha hecho señalamientos contra autoridades locales por estos hechos.
Es por ello que, tras su publicación en la que presume su paso por la Universidad del Real Madrid, usuarios de redes sociales arremetieron contra el exgobernador Alfaro, de quien criticaron su gestión en Jalisco e incluso lo calificaron de “ladrón” y “narcoterrorista”. “A cuántos vas a desaparecer del Chivas. Es tu especialidad narco terrorista”, expresó el usuario @CervantesNacho1 en respuesta a la publicación del exmandatario. “Lamento tu felicidad, mientras Jalisco sufre por tus omisiones y quizá algo más”, dijo por su parte el usuario Yo Soy Ángel David.
A cuántos vas a desaparecer del @Chivas
Es tu especialidad narco terrorista— @CN999 (@CervantesNacho1) June 12, 2025
– Con información de Obed Rosas