México

¡No te quedes fuera!

Pensiones del Bienestar: ¿A qué programas sociales puedes registrarte en junio?

14/06/2025 - 5:38 pm
México

La Secretaría del Bienestar llamó a la población objetivo de estos dos programas sociales a registrarse para recibir el monto bimestral que por derecho constitucional podrán recibir.

Ciudad de México, 14 de junio (SinEmbargo).- El Gobierno de México abrió el registró para algunos programas sociales que ofrece, a través de la Secretaría de Bienestar. Aquí te contamos qué pensiones del bienestar están recibiendo solicitudes y como registrarse.

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó el pasado 9 de junio que la convocatoria para sumarse los programas Pensiones Mujeres Bienestar y para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores estaría abierto este mes de junio.

Si aún no sabes en qué consisten estos programas, debes saber que la Pensión Mujeres Bienestar tiene el objetivo de apoyar a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad con un depósito de tres mil pesos bimestrales. Debido a que se implementará de forma paulatina, este comenzará primero con las mujeres de 63 y 64 años.

En tanto, el programa Pensión Personas Adultas Mayores tiene como población objetivo a todas aquellas personas de 65 años o más, a quienes apoya con seis mil 200 pesos cada dos meses.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la Pensión del Bienestar?

Antes de iniciar el trámite, es importante conocer los requisitos necesarios, ya que contar con todos los documentos en regla facilitará el proceso y garantizará que sea rápido.  Es importante subrayar que ambos programas sociales solicitan la misma documentación:

  • Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad).
  • CURP (impresión reciente).
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto (celular y de casa).

En el caso de las personas adultas mayores tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.

¿En qué orden deberán presentarse las y los beneficiarios a su registro?

La Secretaria de Ariadna Montiel Reyes detalló que el registro para ambos programas se llevará a cabo del 9 al 21 de junio, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido en los siguientes días y fechas:

  • A, B, C Lunes 9 y 16 de junio
  • D, E, F, G, H Martes 10 y 17 de junio
  • I, J, K, L, M Miércoles 11 y 18 de junio
  • N, Ñ, O, P, Q, R Jueves 12 y 19 de junio
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z Viernes 13 y 20 de junio
  • Todas las letras Sábado 14 y 21 de junio

Por último, la Secretaria Montiel Reyes ofreció la alternativa para quienes no puedan acudir de manera presencial al trámite de incorporación o registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o Mujeres Bienestar, pueden solicitar una visita domiciliaria en la página oficial de la Secretaría de Bienestar www.gob.mx/bienestar

“Nos dan sus datos, su teléfono, su dirección para que vayamos a hacer el registro a su casa”, puntualizó la secretaria.

Las y los interesados pueden consultar el módulo de registro en la página oficial de la Secretaría de Bienestar www.gob.mx/bienestar para consultar el módulo más cercano a los domicilios de las y los beneficiarios. Estos prestan atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video