La detección de múltiples irregularidades ha aplazado la validez de la elección judicial por parte del INE, que prevé la anulación de casillas y hasta la victoria de un Juez en Veracruz, debido a que es señalado de abuso sexual.
-Información en desarrollo
Ciudad de México, 15 de junio (SinEmbargo).- La declaración de validez de la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio, planeada para ocurrir hoy, se ha visto retrasada debido a múltiples factores que incluyen la detección de irregularidades durante el proceso, según lo expuesto en la Sesión Extraordinaria Urgente celebrada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la sesión, que comenzó a las 10:00 horas de este domingo 15 de junio, han sido expuestos diversos argumentos que han postergado la validación del ejercicio democrático mediante el cual se eligieron a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras.
Uno de los principales señalamientos fue el uso de acordeones durante la elección. Al respecto, el Consejero Arturo Castillo Loza propuso no declarar la validez de los resultados para los cargos federales, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Castillo señaló que el uso masivo de esos materiales constituye una práctica “profundamente antidemocrática”. Según el Consejero, en al menos 818 casillas se detectaron anomalías, incluyendo "boletas no extraídas de las urnas, candidaturas con 100 por ciento de los votos y una evidente inducción al voto mediante el uso de acordeones".
#INEenVIVO | Sesión Extraordinaria Urgente del Consejo General, del 15 de junio de 2025
📄 Orden del día: https://t.co/uTEvbQzBk3 https://t.co/5Pmik8GmXp
— @INEMexico (@INEMexico) June 15, 2025
El Consejero también destacó que 37 modelos distintos de acordeones fueron distribuidos en 15 entidades federativas, con una coincidencia de hasta el 85 por ciento con las candidaturas ganadoras, lo que levanta sospechas de una posible propaganda ilícita financiada con recursos prohibidos.
El INE, por su parte, reportó la anulación de 818 casillas, principalmente en Guerrero y Chiapas, debido a irregularidades graves, como la recepción de boletas previamente marcadas y el robo de 25 paquetes electorales en Chiapas el 31 de mayo.
En Sinaloa, se denunció la entrega de boletas manipuladas y la presencia de votantes con acordeones, lo que generó sospechas de inducción al voto. En Michoacán, cinco casillas no se instalaron por violencia, y tres más suspendieron la votación antes de concluir la jornada.
El Instituto Nacional Electoral también indicó en su sesión que excluyó del cómputo nacional los resultados de 11 casillas que fueron instaladas en Chiapas, Guerrero y Michoacán, pues en éstas se registraron sufragios que superaron el 100 por ciento de las respectivas listas nominales.
#INEenVIVO | Sesión Extraordinaria Urgente del Consejo General, del 15 de junio de 2025. Protocolo de entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras en la #ElecciónJudicial: Ministras y Ministros de la @SCJN https://t.co/Z2MU1EhTi0
— @INEMexico (@INEMexico) June 16, 2025
Un caso particular que generó gran atención es la anulación que busca el INE al triunfo de Héctor Ulises Orduña, quien fue seleccionado para convertirse Juez en Veracruz, cargo que estaría en riesgo debido a que es señalado por el presunto delito de abuso sexual.
De acuerdo a lo señalado por el órgano electoral, se espera que las autoridades correspondientes declaren a Orduña culpable o inocente del delito por el que se encuentra en prisión preventiva, para determinar si su elección es válida o no.
El INE ha enfatizado que revisará los expedientes de todos los candidatos para garantizar que cumplan con los requisitos constitucionales, incluyendo la ausencia de antecedentes penales o vínculos con conductas ilícitas, antes de emitir constancias de mayoría.