Rosa Icela Rodríguez aseguró que la declaración de validez de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un paso fundamental en la democracia del país.
Ciudad de México, 16 de junio (SinEmbargo).- La Secretaría de Gobernación (Segob) celebró este lunes la victoria de Hugo Aguilar Ortiz, recientemente elegido como Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la elección judicial del pasado 1 de junio.
La titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que dicha declaración de valides no sólo otorga legitimidad legal al proceso, sino que también refuerza la confianza ciudadana en las instituciones responsables de su organización.
“El pueblo de México lo apoya y el Gobierno de México también, que no haga caso a la discriminación que muchos sufrimos por clasismo y racismo, pero el pueblo de México es sabio. Por eso decidió con su voto hacerlo Ministro, el primero en la época contemporánea que tiene origen indígena. Estamos muy orgullosos de él”, agregó en conferencia de prensa.
#Hoy, en representación de la Presidenta @Claudiashein, encabezamos la #MañaneraDelPueblo, para informar a la población Quién es quién en los precios y sobre el avance en la construcción de vivienda social. 🇲🇽 pic.twitter.com/zlsOuYP8bS
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) June 16, 2025
La Secretaria enfatizó que, frente a ese reto, el máximo tribunal del país deberá enfocarse en erradicar prácticas de corrupción e impunidad, debido a que esto garantizará una justicia más pronta y expedita para la población.
Asimismo, Rosa Icela agradeció al Instituto Nacional Electoral (INE), a las candidaturas inscritas en el proceso y a la ciudadanía que acudió a votar. Consideró la participación como un elemento que robusteció la legitimidad del proceso.
"Estamos muy contentos porque era una parte importante tanto la declaración de la validez como la entrega de las constancias a todos los integrantes de la Suprema Corte”, concluyó.
⚖️El INE entregó las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras y que ocuparán los cargos de Ministras y Ministros de la @SCJN https://t.co/6jvbaIPOUP pic.twitter.com/2L1FHRQnRM
— @INEMexico (@INEMexico) June 16, 2025
Hugo Aguilar Ortiz obtuvo, de acuerdo con el conteo de las actas, cinco millones 900 mil 789 respaldos ciudadanos, con lo cual se convirtió en el candidato con el mayor número de votos para ser el nuevo presidente de la Corte, según lo establecido en la Ley. Su mandato, al igual que el de los otro ocho ministros que conformarán este nuevo máximo tribunal de justicia del país entrarán en funciones el próximo 1 de septiembre.
Durante la recepción de su constancia de mayoría, Aguilar Ortiz invitó a las y los juzgadores a forjar una etapa en la que "la honestidad, la transparencia, la pluriculturalidad, la diversidad y la igualdad sustantiva" sean los objetivos centrales. "Una etapa donde la corrupción, el nepotismo, la discriminación, el clasismo no tendrán lugar", añadió la tarde de ayer.
En su participación Hugo Aguilar también mencionó que “México está cambiando. La Reforma Judicial se inscribe en este contexto de cambios profundos, sustentada en un diagnóstico compartido por todos y que la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho. Por ello, reitero mi petición de un voto de confianza para la nueva SCJN y el nuevo Poder Judicial. Vamos a construir una justicia para todas y para todos”.
Agregó: “A nombre de los pueblos indígenas y afromexicanos de nuestro país, permítanme expresar mi agradecimiento a este INE por el trato digno que hoy estamos recibiendo. Ha quedado atrás la etapa en la que nuestra palabra, nuestras peticiones, e incluso, nuestra sola presencia era motivo de escarnio y discriminación en estas mismas instituciones. Gracias por todo ello”.
La decisión, tomada durante una sesión extraordinaria que llevó a cabo el Consejo General del INE el domingo 15 de junio, marca un hito en la historia democrática de México, al ser la primera vez que la ciudadanía elige directamente a las y los ministros de la Corte mediante voto popular, tras la Reforma Judicial de septiembre de 2024.