México

Edil acusó daño al erario

Cinco líneas de investigación se siguen por asesinato de Alcaldesa oaxaqueña: FGE

16/06/2025 - 7:52 pm
México

Una de las principales líneas de investigación es la relacionada con una denuncia que la alcaldesa había presentado ante la Fiscalía General de la República por el delito de fraude en el manejo de apoyos federales enviados tras el paso del huracán Agatha en 2022. En dicha denuncia, la edil acusó a su antecesor, Tomás Victorio García, de haber desviado 25 millones de pesos de los 50 millones que el Gobierno Federal destinó directamente al municipio tras el desastre natural.

Ciudad de México , 16 de junio (SinEmbargo),.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca informó que son al menos cinco líneas de investigación las que se siguen por el asesinato de Lilia Gema García Soto, Alcaldesa de San Mateo Piñas, ocurrido el pasado domingo en el Palacio Municipal de ese municipio, ubicado en la región Costa del estado; la mayoría de las líneas son por las diferentes denuncias que realizó la edil contra diversos actores, desde los fraudes, robos e incluso hasta por el transporte ilegal de madera.

De acuerdo con el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, la principal línea de investigación está relacionada con una denuncia que la Alcaldesa había presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de fraude en el manejo de apoyos federales enviados tras el paso del huracán "Agatha" en 2022. En dicha denuncia, la edil acusó a su antecesor, Tomás Victorio García, de haber desviado 25 millones de pesos de los 50 millones que el Gobierno Federal destinó directamente al municipio tras el desastre natural.

“Esa es la principal línea de investigación que se está explorando, sin descartar las otras”, dijo Rodríguez Alamilla durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Salomón Jara.

La segunda línea de investigación tiene que ver con una denuncia por robo a la Tesorería Municipal, interpuesta también por la alcaldesa. El pasado 25 de marzo, Lilia Gema García tuvo conocimiento de un robo por 132 mil pesos que serían utilizados para pagar una obra del comedor que se construye en la secundaria “2 de octubre”. La edil denunció estos hechos ante el Ayuntamiento, y se abrió una carpeta de investigación.

La tercera línea está relacionada con las cuotas por el tránsito de madera en la región. De acuerdo con lo que informó el fiscal, la explotación de recursos forestales estaba afectando directamente al municipio, y la Presidenta Municipal no estaba de acuerdo con esas prácticas. “Es algo que se nos ha notificado, que ocurría en la zona, donde estaban explotando madera, y eso estaba afectando al municipio y ella no estaba de acuerdo”, señaló.

La cuarta línea de investigación corresponde a una denuncia que también presentó la alcaldesa por la falsificación de su firma. Se tiene conocimiento de que el 4 de octubre de 2024, la encargada de la Presidencia Municipal detectó inversiones y movimientos de recursos financieros que no habían sido autorizados, así como la existencia de documentos apócrifos. García Soto presentó una denuncia penal por el delito de uso de documento falso, en la que se señala que el ex tesorero municipal falsificó su firma y, tras los hechos, devolvió el dinero.

Finalmente, la quinta línea que indaga la Fiscalía está relacionada con el ámbito político y social al interior del municipio. De acuerdo con Rodríguez Alamilla, desde la administración anterior existían varios grupos al interior de San Mateo Piñas con conflictos, lo que también es objeto de investigación.

El ataque

Durante la conferencia matutina del gobernador, el Fiscal General de Oaxaca brindó detalles sobre el asesinato de Lilia Gema García Soto y del representante de la comunidad de Agua Caliente, Gregorio Ruiz Gabriel.

Los hechos ocurrieron el domingo por la mañana. A las 11:44 horas se recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego dentro del Palacio Municipal. De acuerdo con Rodríguez Alamilla, al menos cinco sujetos a bordo de dos motocicletas ingresaron al recinto oficial. Iban vestidos de negro y con el rostro cubierto con pasamontañas. Utilizaron armas de fuego de grueso calibre, presuntamente AK47 y AR15, para asesinar a las víctimas.

En el ataque, además de la Presidenta Municipal y del representante de la comunidad de Agua Caliente, resultó lesionada una psicóloga que se encontraba también en el lugar.

En el sitio del crimen fueron localizados al menos 60 casquillos de arma de fuego: 49 de calibre .223, 4 de calibre 5.56 y 7 de otro calibre. También se encontró un teléfono celular, que ya está bajo resguardo de las autoridades.

“Como Fiscalía repudiamos esta situación y lamentamos profundamente la pérdida de la vida de la Presidenta Municipal y otra persona más que se encontraba presente al interior del Palacio, y nuestra solidaridad con la familia para estos hechos”, expresó el fiscal Rodríguez Alamilla.
Oaxaca, cuarto estado con más ataques a funcionarios

De acuerdo con información recabada por la organización civil Data Cívica, al menos 136 asesinatos contra funcionarios de gobierno o aspirantes a cargos de elección se han documentado en los primeros cuatro meses del año en todo el país. En total, se han registrado 246 ataques.

Oaxaca se ubica como el cuarto estado con más casos, con 17 ataques, solo por debajo de Sinaloa (25), Guerrero (19) y Veracruz (18).

Entre 2018 y 2025, Data Cívica documentó un total de 2 mil 410 ataques, asesinatos, atentados y amenazas dirigidas contra personas relacionadas con el ámbito político, gubernamental, así como contra instalaciones de gobierno y partidos políticos en México.

Sugeyry Romina Gándara
Ha trabajado como reportera y fotoperiodista de nota roja en Chihuahua. Los últimos años, ya radicada en CdMx, los ha dedicado a cobertura sobre temas de desaparición, seguridad y víctimas de la violencia.
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video