Consultar el saldo de la tarjeta del Banco del Bienestar es sencillo. Sólo es necesario llevar a cabo unos cuantos pasos en tu aplicación móvil y listo, podrás obtener la información que requieras sobre los movimientos recientes o anteriores de tus recursos.
Ciudad de México, 17 de junio (SinEmbargo).- El Banco del Bienestar compartió una serie de cuatro sencillos pasos para que las y los usuarios consulten el saldo de sus tarjetas a través de la aplicación móvil.
Este procedimiento permitirá conocer la cantidad exacta de dinero que la o el beneficiario tiene en su cuenta del Banco de Bienestar. Además de consultar el saldo disponible, podrá planificar el uso de sus recursos y llevar una mejor administración de sus finanzas con cada depósito de los Programas para el Bienestar.
Primero:
- Las o los usuarios deberán abrir su aplicación del Banco de Bienestar e iniciar sesión con su respectiva contraseña.
Segundo:
- Al iniciar sesión, de inmediato podrá visualizarse el saldo actual con el que cuenta la o el beneficiario.
¿Quieres saber cuánto saldo tienes en tu tarjeta del #BancoDelBienestar? 💳
Sigue estos pasos y consúltalo en segundos desde nuestra app:
1️⃣ Inicia sesión y escribe tu contraseña
2️⃣ ¡Tu saldo aparecerá en pantalla!
3️⃣ Revisa tus movimientos, solo presiona: “Mes actual” o “Mes… pic.twitter.com/vBxXklNPcQ— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) June 16, 2025
Tercero:
- Al llegar a este punto, la aplicación permite hacer consultas de movimientos recientes o anteriores. Sólo basta presionar la opción "mes actual" o "mes anterior" según sea el caso.
Cuarto:
- Finalmente se le recuerda a la o el usuario que deberá cerrar su sesión una vez concluido el proceso de consulta. Para ello, sólo hay que presionar el recuadro del lado izquierdo de la pantalla y seleccionar "cerrar sesión".
También es posible realizar esta consulta vía telefónica. Una de las formas más prácticas de verificar los movimientos es con una llamada. Sólo es necesario marcar al 800 900 2000, seleccionar la primera opción y proporcionar los siguientes datos:
- Los 16 dígitos del plástico.
- El año de nacimiento de la o el titular.
De inmediato, una grabación proporcionará el saldo disponible.
Si existe alguna duda sobre el uso de la tarjeta, o si se extravió o fue robada, se requiere ponerse en contacto con el Banco del Bienestar llamando al 800 900 2000 o visitar una de sus más de dos mil 200 sucursales.
¿Cuáles con los beneficios de contar con una cuenta del Banco del Bienestar?
A diferencia de otros bancos privados que operan en el país, el Banco del Bienestar, en tanto institución pública del Gobierno de México, pone a disposición de las y los mexicanos una banca accesible y fácil de manejar. Además, el o la beneficiaria cuenta con las siguientes ventajas:
- No tiene comisión por apertura ni saldo mínimo.
- Puede realizar depósitos y retiros en cualquier sucursal del banco.
- Cuenta con la posibilidad de obtener una tarjeta adicional sin costo para familiares.
- En caso de fallecimiento del titular, se ofrece ayuda económica a la o el beneficiario designado.
¿Cómo consultar tu saldo en la app del #BancoDelBienestar? 🤔
Aquí te lo explicamos paso a paso:
1. Descárgala en tu tienda de aplicaciones ✅
2. Ingresa tu número de celular 📲
3. Acepta términos y condiciones 🆗
4. Escribe los 16 números de tu tarjeta y el NIP que usas en… pic.twitter.com/xiTQbcKvlt
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) June 8, 2025
La cuenta se considerará inactiva si durante 365 días naturales consecutivos no se registran movimientos de depósito o retiro. En tanto, una comisión se generará a partir de los 366 días de inactividad.