La máxima casa de estudios informó que en la primera ronda de aplicación del examen para el ingreso al bachillerato más de 78 mil estudiantes presentaron la prueba.
Ciudad de México, 17 de junio (SinEmbargo).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que durante la primera ronda del examen para el ingreso al bachillerato del 2025, 47 las y los aspirantes que presentaron la prueba fueron bloqueados debido a que los sorprendieron intentando hacer trampa.
Es importante mencionar que este año es la primera ocasión en la que la máxima casa de estudios aplica dicha evaluación en una modalidad en línea, esto a raíz de la eliminación del examen del Comipems, como parte de la implementación del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.
Las y los aspirantes que presenten el examen para el ingreso a alguna de las instituciones de bachillerato de la UNAM podrán consultar sus resultados a partir del martes 19 de agosto en el sitio web "Mi Derecho, Mi Lugar".
UNAM bloquea a estudiantes que hicieron trampa
La UNAM informó que durante la primera ronda de aplicación del examen de ingreso al bachillerato del 2025, que se realizó el sábado 14 y domingo 15 de junio, presentaron la prueba un total de 78 mil 541 personas. De entre todas las y los aspirantes, un total de 47 fueron bloqueados debido a que se les sorprendió haciendo trampa.
De acuerdo con un comunicado emitido por la máxima casa de estudios, las y los estudiantes sancionados fueron sorprendidos intentando utilizar su celular durante el examen, además de que otros compartieron imágenes de la prueba en redes sociales.
#BoletínUNAM Presentan su examen a distancia casi el 100 por ciento de los aspirantes registrados al ECOEMS > https://t.co/8twKakl01j pic.twitter.com/KPMDgTwJJz
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) June 16, 2025
¿Cómo detecta la UNAM trampas durante examen en línea?
Para el examen de ingreso al bachillerato que se realiza por primera vez en línea este 2025, la UNAM implementó una plataforma digital que cuenta con distintas herramientas que permiten detectar si las y los aspirantes intentan hacer trampa durante la prueba, como recibir ayuda de otras personas o revisar el celular. Algunas de estas funciones son:
- Sistema de inteligencia artificial (IA) que supervisa a las y los aspirantes durante todo el tiempo que dura el examen.
- Herramientas para vigilar el comportamiento ocular, lo que permite detectar intentos de comunicarse con otra persona o utilizar otros dispositivos.
- Uso de un navegador seguro para aplicar el examen, el cual impide abrir otros sitios web y acceder a redes sociales durante el tiempo que dure la prueba.
#BoletínUNAM Este lunes 19 de mayo comienza el proceso para presentar el examen de selección al #BachilleratoUNAM y del Instituto Politécnico Nacional (@IPN_MX) > https://t.co/RLAISZWBcF pic.twitter.com/9bQ8P0v8FO
— UNAM (@UNAM_MX) May 18, 2025
En caso de que una o uno de los aspirantes incurra en alguna falta mientras presenta el examen de ingreso al bachillerato de la UNAM, recibirá un mensaje de advertencia a través del chat, y en caso de que dicha conducta se repita, el sistema se bloqueará y se anulará la prueba.