Author image

Tomás Calvillo Unna

18/06/2025 - 12:04 am

El aplauso de la vida

La élite gobernante de Irán está en un callejón sin salida. Varios años de represión y un discurso unívoco la alejaron de la cohesión necesaria que necesita todo sistema político.

“Se cayó el teatro”. Pintura: Tomás Calvillo Unna

I

 

Los brazos del barandal

son el mirador

donde la madrugada anida.

 

Las manos del alto

y la bienvenida…

 

II

 

Los dedos:

señales y apuntes;

escritura contenida

de la cábala.

La magia

de todo descubrimiento.

 

El pulgar:

antiquísima herencia,

el camino del índice,

el tres del corazón,

el anular de la tierra y el cielo,

el meñique y su fortuna.

 

III

 

La huella ancestral

del conocimiento;

darse la mano: tan sencillo

y trascendental,

como dejar la guerra atrás

y abrazar la Paz.

 

IV

 

Las yemas

al palpar ese latido,

que lo es todo,

todo el tiempo:

constancia y contundencia

sin aspavientos.

 

V

 

El pulso en la muñeca,

donde confluyen

los destinos trazados,

las líneas

de un milagro que se olvida

y nos olvida,

para convertirse en rutina

entre la tormenta

y la perseverancia gitana

en los bordes de la carretera;

intuición de los caminos

bajo la bruma del tiempo.

 

VI

 

El retorno al Ojo de Agua

cercado para cuidar

el oráculo del bautismo,

a orillas de las paredes de una escuela,

en los márgenes del desierto;

la esperanza de un nombre

que celebre la vida

más allá de sueños y pesadillas.

 

VII

 

Pura alquimia de la sagrada madera

qué es fuego esculpido del ser.

 

Rendija:

A) ¿Se puede seguir en la trinchera desde el púlpito?

¿Se necesitan los binoculares o los lentes?

¿el megáfono o el micrófono o simplemente la voz?

¿el mitin o la conversación?

¿el grito o la palabra?

¿el calificativo o la comprensión?

¿la consigna o la reflexión?

¿las huellas de la destrucción o los pasos del camino?

B) Sentir y saber los tiempos. Construir la confianza mínima para trabajar sobre los desacuerdos y evitar su dominio. El único partido es el de la Nación misma: su riqueza, diversidad, pluralidad. La complejidad creadora de una sociedad profundamente desigual con ancestrales atavismos e inspiradora creatividad. La complejidad es su riqueza, asumirla es un desafiante don. ¿Cómo retornar la amabilidad pérdida de una sociedad estrujada por la violencia y el crimen y una dolorosa impunidad?

C) La élite gobernante de Irán está en un callejón sin salida. Varios años de represión y un discurso unívoco la alejaron de la cohesión necesaria que necesita todo sistema político. Su caída está próxima, no así la del pueblo iraní y del ala reformista de la revolución islámica, que es el actor estratégico para lograr la paz y evitar un desgarramiento interior mayor. (Recordar a Mohamed Khatami quien fue Presidente de Irán entre 1997 y 2005 e impulsó el Diálogo entre Civilizaciones en la arena internacional, un diálogo tan apremiante hoy en día).

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video