En su "mañanera", Sheinbaum reiteró la posición de México frente al conflicto que hay entre Irán e Israel, la cual está apegada al marco constitucional en política exterior.
Ciudad de México, 19 de junio (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este jueves que México mantendrá su postura de hacer un llamado permanente a la paz frente al conflicto en Medio Oriente, en apego a los principios constitucionales de política exterior.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal fue cuestionada sobre la petición del encargado de negocios de Irán en México, Rostam Adabinia, quien solicitó al Gobierno mexicano condenar el conflicto en la región.
En respuesta, Sheinbaum señaló: “Nosotros, en el marco de nuestra política exterior, siempre llamando a la paz. Fue lo que hice en el G7 y esa siempre va a ser nuestra toma de posición, porque así lo dice la Constitución. Nosotros no podemos salir del marco constitucional en política exterior”.
"Hacemos un llamado a la paz", es la posición de Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) sobre el conflicto en Medio Oriente. pic.twitter.com/bFVISa5QZ9
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) June 19, 2025
Con su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo reiteró que México seguirá promoviendo el diálogo y la solución pacífica de los conflictos internacionales, como lo ha hecho históricamente.
Esta postura se alinea con los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de controversias, establecidos en el Artículo 89 de la Constitución.
"Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, con aprobación del Senado. En su conducción, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios: autodeterminación de los pueblos, no intervención, solución pacífica de controversias, proscripción de la amenaza o uso de la fuerza, igualdad jurídica de los Estados, cooperación internacional para el desarrollo, y lucha por la paz y la seguridad internacionales", establece.
Incluso, la Presidenta mexicana recordó que en la Cumbre del G7, celebrada esta semana en Canadá, su mensaje también se centró en promover la paz y la cooperación internacional para el bienestar económico.
Irán pide ayuda a México
Rostam Adabinia, encargado de negocios de Irán en México, llamó ayer al Gobierno de Claudia Sheinbaum a condenar el ataque de Israel a Irán porque, dijo, el país tiene reputación de promover la paz, a la par destacó la influencia de la Presidenta mexicana.
“México no es un país pequeño, tiene una reputación de pacifismo y moderación, y cuenta con una Presidenta con alta popularidad y conocimiento mundial. Ambas son capitales políticos que pueden ser invertidos en favor de la paz”, expuso en conferencia desde la Embajada de Irán en México.
Sostuvo que Irán no ha pedido formalmente ni a México ni a otros países algún respaldo militar o diplomático, pero opinó que el pronunciamiento de una gobernante con amplio respaldo, como es el caso de Claudia Sheinbaum, sería de gran apoyo.
“Nosotros no hemos pedido nada, pero cualquier acto por parte de cualquier Gobierno lo vamos a recibir con gusto. Gobiernos como el Gobierno de México tienen una popularidad muy alta en toda la sociedad del mundo, tiene mucho respeto; es de respeto, es un capital para invertir y salvar más vidas”, insistió.
El representante de Irán en México también advirtió que la guerra en Medio Oriente tiene consecuencias globales y pidió la intervención de potencias internacionales para detenerla.
Además, calificó los ataques recientes de Israel contra Teherán como una ofensiva expansionista para imponer el sionismo en la región y aseguró que Irán no busca desarrollar armas nucleares, como lo alega Israel. Incluso, recordó que su país es parte del Tratado de No Proliferación desde hace décadas y adelantó que cualquier respuesta será proporcional.
Según Adabinia, los bombardeos israelíes, que comenzaron tras suspenderse un diálogo con Estados Unidos, han dejado más de 400 muertos.