México

Un ABC mundialista

La CdMx se alista para rodar el balón con movilidad, seguridad, Fan Fest y mucho más

21/06/2025 - 1:00 pm
México

En entrevista con "Los Periodistas", Alejandra Fraustro dio a conocer algunos detalles de los preparativos que se realizan en la Ciudad de México para la Copa del Mundo de 2026.

Ciudad de México, 21 de junio (SinEmbargo).- Alejandra Fraustro, Secretaria de Turismo de la Ciudad de México aseguró que la capital del país ya se prepara para el mundial de futbol y señaló que el Gobierno de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada trabaja para darle la mejor experiencia tanto a los habitantes de la ciudad como a los turistas que llegarán.

En entrevista con Álvaro Delgado en el programa de "Los Periodistas" que se transmite a través de YouTube del canal de SinEmbargo Al Aire, la funcionaria señaló que el Gobierno capitalino se enfocará en generar un ambiente mundialista para todos.

"Tenemos cinco partidos en la Ciudad. Lo que estamos construyendo por indicaciones de Clara Brugada es hacer un ambiente mundialista donde todos vivan el mundial tengan un boleto para entrar al estadio o no."

La Secretaria de Turismo capitalina detalló que ya se ha puesto en marcha un plan de infraestructura muy fuerte que tiene que ver con movilidad, con seguridad, con agua.

"Se va a poder llegar del zócalo al estadio en bicicleta. FIFA tiene su fans fest, es en el zócalo de la ciudad de México, es de entrada gratuita, ahí vamos a hacer una exposición sobre el juego de pelota, se llamará ‘el juego eterno’".

Fraustro mencionó que además del Fan Fest de la FIFA, el Gobierno capitalino montará pantallas en puntos emblemáticos de las 16 alcaldía en donde se transmitirán todos los partidos del mundial de manera gratuita.

"Además cada alcaldía tendrá oportunidad de vivir el mundial de alguna manera. Vamos a montar el festival futbolero para que la gente pueda ir y la transmisión de los 104 partidos de manera gratuita. No nos vamos a las explanadas delegacionales, mostrar lugares emblemáticos que tiene cada alcaldía".

La funcionaria recalcó que todas las acciones que se realizarán no son solo para la copa del mundo, sino para el beneficio de la ciudadanía.

"Todas las acciones no son solo para el mundial, son para la ciudadanía, quedarán para todas y todos una vez que termine el mundial. Es una gran oportunidad el mundial, pero también es una gran responsabilidad".

Finalmente, Alejandra Fraustro mencionó que el mundial de futbol es la oportunidad perfecta para mostrar que el deporte, así como la cultura pueden unir lo que en otros ámbitos se separa.

"Hay que tomarlo como una oportunidad para mostrar que el deporte, así como la cultura pueden unir lo que en otros ámbitos se separa y lograr que el espacio público sea un protagonista".

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video