México

"Tope donde tope"

Sheinbaum dice que no se va a proteger a nadie por refinería clandestina en Veracruz

20/06/2025 - 4:30 pm
México

Claudia Sheinbaum aseguró que la refinería clandestina de Coatzacoalcos está siendo investigada por la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de desarticular redes de delincuencia organizada vinculadas al robo de combustible.

Ciudad de México, 20 de junio (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió este viernes que no se protegerá a nadie que resulte involucrado en la venta de combustible ilegal, proveniente de la refinería clandestina hallada en Coatzacoalcos, Veracruz.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo señaló que será la investigación la que arroje si hubo o no trabajadores de Petróleos de México (Pemex) involucrados ante dichas prácticas ilícitas, mismos que serán castigados conforme a lo establecido por la Ley.

“No vamos a proteger a nadie involucrado con prácticas de combustible ilegal. La investigación nos va a dar [información], pero que sepan que se está haciendo la investigación y tope donde tope”, afirmó la mandataria durante su conferencia "la mañanera del pueblo".

De acuerdo con la mandataria federal, la refinería está siendo investigada por las autoridades, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de desarticular redes de delincuencia organizada vinculadas al robo de combustible, conocidas como huachicol.

Respecto al nivel técnico que implica operar la refinería , Sheinbaum aseveró que se requiere de conocimientos especializados, como lo son ingenieros químicos, por lo que se se indagará si hubo funcionarios involucrados en el caso.

"Hay una investigación muy profunda que se está haciendo, y en este momento hay un trabajo muy intensivo de Guardia Nacional, de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de aduanas, para poder incautar todos los almacenamientos y transporte de combustible ilegal, y se está haciendo todas las investigaciones para llegar al fondo de las distintas redes que se dedican a este delito", agregó.

Asimismo, informó que se han impuesto nuevos controles en aduanas para frenar la importación irregular de combustibles, como el ingreso de diésel etiquetado como nafta, mediante permisos temporales que ya fueron eliminados.

El pasado 18 de junio, el Gobierno de México dio a conocer que realizó un cateo en un inmueble ubicado en Coatzacoalcos, Veracruz, el cual operaba como refinería clandestina, y donde recuperaron más de 500 mil litros de petróleo crudo.

De acuerdo con las autoridades, el valor total de lo asegurado supera los 25 millones de pesos; sin embargo, no se reportaron detenidos.

Hasta el momento, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) estimó que alrededor del 30 por ciento del combustible en el mercado mexicano es ilegal.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video