¿Qué hacer esta Noche de Museos? Habrá conciertos, talleres y recorridos guiados para disfrutar de la cultura en la Ciudad de México.
Ciudad de México, 22 de junio (SinEmbargo).- Este miércoles 25 se realizará la Noche de Museos de junio por lo que te compartimos una lista de algunas actividades que se realizarán para que no te pierdas esta jornada cultural y disfrutes de lo que ofrece la Ciudad de México.
¿Qué es la Noche de Museos?
De acuerdo con la pagina de Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Noche de Museos es "una iniciativa que invita a vivir los espacios museísticos de la capital de manera distinta".
Esta iniciativa se realiza el último miércoles de cada mes y los museos participantes abren sus puertas de 18 a 22 horas para ofrecer visitas guiadas, talleres, conferencias, conciertos y hasta representaciones teatrales como parte de su programación para esa noche.
Actividades
Museo Soumaya
El Museo Soumaya, ubicado en Plaza Carso tendrá varias actividades relacionadas a la economía, además de un concierto de cuerdas. Entre las actividades se encuentran:
- Breves fueron mis palabras: Intercambio de libros de 17 a 20 horas.
- Imprenta de dinero. Imágenes regionales: Un taller para conocer as partes de un billete e imaginar uno. Para 20 personas a las 17 horas.
- Del banco a la calle: Una actividad para conocer cómo se han transformado los procesos para producir papel moneda. Para 20 personasa las 18 horas.
¿Dónde? Museo Soumaya (Plaza Carso, Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, Miguel Hidalgo, 11529 Ciudad de México).
¿Cuanto? Entrada Libre. Informes: 55 1103 9800
Museo del Perfume
El Museo del Perfume celebra su segundo aniversario con actividades especiales que permitirán estar en contacto con flores, plantas y aprender de los perfumes:
- Pinta y planta: en esta actividad se decorará una maceta y se trasplantará una suculenta. El costo es de 120 pesos y el cupo es de 20 personas.
- Concierto de flores en colaboración con Sopromusic a las 19:00 y 20 horas. Costo de 80 pesos y cupo de 20 personas por horario.
- Los perfumes y su creación: charla del perfumista Luis García.
¿Dónde? Tacuba 12, Col. Centro, Área 2, Cuauhtémoc, CDMX
¿Cuanto? Depende de la actividad, los boletos se adquieren en museodelperfume.com.mx . Más información escribir a [email protected]
Museo del Palacio de Bellas Artes
El Museo del Palacio de Bellas Artes es un lugar hermoso que cuenta con destacadas exposiciones, como "La revolución impresionista", además contará con la presentación del Coro Gay Ciudad de México.
¿Dónde? Bellas Artes (Av. Juárez y Eje Central, Lázaro Cárdenas, Centro Histórico de la Ciudad de México).
¿Cuanto? Entrada Libre. Más información: mexicoescultura.com/ museopalaciodebellasartes.inba.gob.mx
Museo del Pulque y las Pulquerías
El Museo del Pulque y las Pulquerías prepara una gran noche para sacar brillo a la pista con reggae, ska y cumbia, una actividad imperdible para quienes gustan de la música y de bailar.
¿Dónde? Av. Hidalgo 105 esq. Reforma, Colonia Guerrero, la Ciudad de México.
¿Cuanto? Entrada Libre. Aforo limitado: 100 personas. Registro Previo vía Redes Sociales.
Museo Palacio Postal
El Museo Palacio Postal tendrá una noche especial para los papás y para quienes gustan de la música de los 80.
¿Dónde? Tacuba 1, Centro Histórico, Ciudad de México.
¿Cuanto? Entrada Libre. Aforo: 150 personas. Informes: [email protected]
Casa Refugio Citlaltépetl
La Casa Refugio Citlaltépetl habrá un concierto y actividades.
¿Dónde? Citlaltépetl 25, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc.
¿Cuanto? Entrada Libre. Cupo 80 personas, informes: [email protected]
Museo Nacional de Culturas Populares
En el Museo Nacional de Culturas Populares se realizará una visita guiada por la exposición "Tixinda. 400 años en la defensa del caracol púrpura" con la curadora la Mtra. Marta Turok Wallace.
¿Dónde? Av. Hidalgo 289, col Del Carmen, Coyoacán, CDMX.
¿Cuanto? Entrada Libre. Cupo 50 personas, informes: [email protected]
Museo Casa de la Bola
El Museo Casa de la Bola contará con varias actividades para disfrutar de la Noche de museos como recorridos guiados y un concierto de guitarra.
- Cuenta cuentos: a las 17:00 horas, para 100 personas, sin registro previo.
- Recorridos guiados a las 18 y 18:15 horas. Para 15 personas por visita. Registro a partir de las 16:30 en el museo.
- Concierto a las 18:30 horas para 100 personas. Sin registro previo
¿Dónde? Av. Parque Lira 136, Col Tacubaya, Alc. Miguel Hidalgo.
¿Cuanto? Entrada Libre. Informes: [email protected]; teléfono: 55 2614 0164
Museo Panteón de San Fernando
El programa de esta Noche de Museos es “No hay nada más histórico que la muerte” en el que se incluye la inauguración de una exposición y presentación de una nueva “Red”.
¿Dónde? Plaza de San Fernando 17, Col. Guerrero, Cuauhtémoc, CDMX
¿Cuanto? Entrada Libre. Registro previo en el correo: [email protected]
Museo del Telégrafo
El Museo del Telégrafo presentará una Gala de ópera con Arias mexicanas, lo mejor es que tendrá transmisión en línea desde Facebook Live.
¿Dónde? Tacuba 8, Centro Histórico, CDMX
¿Cuanto? Entrada Libre. Aforo: 50 personas. Informes: 5555219351
Planetario Luis Enrique Erro
El Planetario Luis Enrique Erro tendrá recorridos, charlas, talleres, proyecciones y juegos. Entre las actividades se encuentran:
- Recorridos: de 18 a 20 Horas. Aforo limitado: 50 por hora
- Talleres: de 17 a 20 Horas. Aforo limitado por taller (entre 30 y 60 personas).
- Observación Nocturna: De 18:30 a 20 horas. Cupo limitado a 70 personas.
- Concierto: 18 Horas. Cupo limitado a 220 personas.
¿Dónde? Av. Wilfrido Massieu s/n, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero. CDMX
¿Cuanto? Entrada Libre. Información en [email protected] y en el QR