Christopher Landau reaccionó a una publicación de la UNAM sobre China y la calificó de “insólita”. Desde su cuenta de X, el exembajador defendió a su país como el gran socio comercial de México.
Ciudad de México, 20 de junio (SinEmbargo).- Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, volvió a utilizar la red social X como territorio de intervención. La semana pasada quiso quitarle la visa a una consejera de Morena por rechazar, desde México, las violentas redadas contra migrantes. Esta vez, le quiso enmendar la plana a la UNAM. Porque, ¿qué sigue después de cancelar visas? Pues cancelar boletines académicos.
El pasado miércoles, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó un boletín titulado “Ventana de oportunidad en la relación China-América Latina”, con opiniones del académico de esa institución José Briceño Ruiz y la académica, Claudia Edith Serrano Solares.
Este documento fue publicitado en la cuenta de X con el mensaje “América Latina puede contar con China como socio confiable, ya que tiene prácticas y agenda que difieren de las de Estados Unidos”.
Esto no le gustó nada a don Landau, quien ya tiene los deditos entrenados para responder tuits en friega. El exembajador de Estados Unidos en México le comentó:
“Debo confesar que esta perspectiva la encuentro insólita. EU es un socio comercial mucho más importante para México [839 mil millones de dólares en volumen total de comercio de bienes en 2024] que China [138 mil millones de dólares]”.
Además, volvió a insistir, como Donald Trump, en que México “mantiene un enorme superávit comercial con EU [+171 mil millones de dólares], mientras que presenta un enorme déficit comercial [-120 mil millones de dólares] con China”.
De esa forma, concluyó, “la ‘cooperación’ ofrecida por China ha beneficiado muchísimo más a su base manufacturera que a la de México. Y así es en todo el mundo. A nivel mundial, China tiene el mayor superávit comercial de bienes en la historia de la humanidad”.
Landau no estaba debatiendo: intentaba marcar territorio. Como si dijera: “México puede mirar hacia donde quiera, siempre y cuando sea hacia Washington”.
El alto funcionario estadounidense calificó de "insólita" la postura de la UNAM, en un intento por reafirmar la noción de que Estados Unidos sigue siendo el garante legítimo, según ellos, de los intereses latinoamericanos.
¿Extrañamos al Landau que se decía fan del Jabón Zote, las tostadas Salmas, las choco obleas y el Mercado de Jamaica? Por supuesto que no, porque siempre hay gente así que presume lo mexicano siempre y cuando sea algo que pueda comprar.
El Embajador simpático era sólo el envoltorio de alguien con un pensamiento de supremacía. Hoy, ni el jabón Zote se lo puede quitar.