"El Hummer", quien fuera líder regional de Los Zetas, fue sentenciado a 35 años de cárcel luego de que se declarara culpable de narcotráfico y otros delitos.
Ciudad de México, 20 de junio (SinEmbargo).- El narcotraficante Jaime González Durán, alias “El Hummer”, quien fuera uno de lo más importantes integrantes de Los Zetas, fue sentenciado en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington D. C., a 35 años de cárcel, luego de que se declarara culpable de trasiego de drogas, portación de armas ilícitas y lavado de dinero en marzo como parte de un acuerdo alcanzado con la Fiscalía estadounidense.
"Jaime González-Durán empleó tácticas de violencia e intimidación para mantener el control de Los Zetas sobre rutas clave del narcotráfico, especialmente en la frontera entre Estados Unidos y México, a través de las cuales se enviaban grandes cantidades de narcóticos a Estados Unidos”, explicó Matthew R. Galeotti, el Jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.
González Durán transportó a Estados Unidos al menos 450 kilos de cocaína y unos 90 mil kilogramos de mariguana. El Departamento de Justicia aseguró que Los Zetas fue una organización sumamente violenta y que el fallo obtenido es un mensaje contundente en contra el crimen.
Como parte de la sentencia, la Corte ordenó que se recuperen 792 millones de dólares en propiedades y cuentas bancarias de "El Hummer".
El Departamento de Justicia sostiene que Los Zetas y sus integrantes, como “El Hummer”, son organizaciones narcoterroristas extremadamente violentas y que, en este caso, el sentenciado aprovechaba su posición para enviar cantidades significativas de cocaína y mariguana desde el estado de Tamaulipas y otras entidades mexicanas a distintas ciudades de la unión americana.
¿Quién es "El Hummer"?
“El Hummer” fungía como comandante en las ciudades de Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Reynosa, en el estado de Tamaulipas, teniendo a su cargo docenas de miembros del cártel. Es responsable de importar a Estados Unidos más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de mariguana.
Asimismo, realizó sobornos a agentes con el fin de garantizar que no fueran alterados los cargamentos de drogas. Además, mantuvo depósitos de armas, explosivos y municiones.
Asimismo, cometió actos de violencia contra grupos rivales a Los Zetas durante los conflictos por el control de las plazas de drogas. Es señalado, además, de ser responsable del asesinato del cantante mexicano Valentín Elizalde, quien murió en noviembre del 2006 en un atentado.
Esto ocurrió debido a la incomodidad que le causó al grupo criminal su canción “A mis enemigos”, que consideraron como una loa para el narcotraficante sinaloense “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
“El Hummer” se enlistó en el ejército en su juventud, pero desertó más tarde para unirse a Los Zetas, que iniciaron como un brazo armado de élite del Cártel del Golfo. Su violencia y su sanguinario proceder se puede adjudicar a que fueron miembros de élite entrenados por el ejército estadounidense e israelí.
-Con información de La Opinión.