Durante los cateos realizados en San Miguel Topilejo se encontraron diversas dosis de cocaína, mariguana y metanfetaminas, así como varios equipos telefónicos por lo que se presume que se trataba de centros de almacenaje y distribución.
Ciudad de México, 21 de junio (SinEmbargo).- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron este sábado a cinco presuntos integrantes de la célula delictiva "Las Mojarras" y aseguraron más de 900 dosis de droga, teléfonos móviles, identificaciones oficiales y pastilla, tras diferentes cateos realizados en domicilios de la Alcaldía Tlalpan.
A través de redes sociales, el titular de la SSC, Pablo Vázquez informó que se trata de tres hombres y dos mujeres, quienes presuntamente operan para la organización delictiva que opera al sur de la capital, una de las cuales "está identificada como quien quedó al frente de la organización tras la captura de su padre, anterior líder de la célula".
En un comunicado, la SSC detalló que los presuntos delincuentes fueron capturados al cumplimentar cuatro órdenes de cateo, las cuales fueron solicitadas y obtenidas tras una investigación iniciada por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en inmuebles localizados en San Miguel Topilejo que, probablemente, eran utilizados como centros de almacenaje y distribución de drogas.
Resultado de trabajos de investigación y del intercambio de información con las instancias de seguridad del @GobiernoMX, compañeros de @SSC_CDMX y agentes de la @FiscaliaCDMX ejecutaron 4 órdenes de cateo de forma simultánea en San Miguel #Topilejo, en @TlalpanAl.
Se aseguraron… pic.twitter.com/5ygtRW9pNk
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) June 21, 2025
La primera intervención se realizó en un inmueble ubicado en la calle Vicente Guerrero, donde fueron asegurados aproximadamente 200 gramos de un polvo blanco parecido a la cocaína, y 160 dosis de la misma sustancia; casi medio kilogramo de una hierba verde y seca con las características propias de la mariguana a granel, 51 dosis del mismo vegetal y un equipo telefónico. En ese sitio fueron detenidos una mujer y un hombre, de 29 y 35 años de edad, respectivamente.
En el segundo cateo, efectuado en una vivienda en la Primera Cerrada Prolongación Morelos, personal de la SSC decomiso aproximadamente 400 gramos y 174 dosis de probable cocaína; 150 gramos y 41 dosis de una hierba verde y seca; cinco dosis de una sustancia con las características propias de metanfetamina, dos equipos celulares y dos credenciales oficiales. Allí fueron detenidos dos hombres de 23 y 40 años de edad, respectivamente.
En una tercera acción en un inmueble de la calle Prolongación Mirador Chapultepec, los oficiales localizaron 212 dosis de posible cocaína, 125 de aparente metanfetamina, alrededor de 200 gramos de un polvo blanco a granel y 300 gramos de una hierba verde y seca, así como 28 pequeñas bolsas con posible mariguana y un equipo telefónico. En ese sitio fue detenida una mujer de 32 años de edad.
Por último, los agentes llevaron a cabo un cateo en una vivienda de la calle Prolongación Mirador Chapultepec, donde fueron hallados casi 200 gramos de hierba verde seca, 102 dosis de polvo blanco, 54 dosis más de una sustancia con características de la metanfetamina, y cuatro pastillas cuya sustancia aún está por determinarse.
La SSC destacó que a todos los detenidos se les informaron sus derechos, y junto con lo asegurado, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica; en tanto, los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial.
En el operativo participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Marina (SEMAR), así como de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx).
"La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto para así detener a los principales generadores de violencia que dañan a las y los habitantes de la Ciudad de México", afirmó la secretaría.