Tras el ataque de Estados Unidos a los centros nucleares de Isfahán, Natanz y Fordo, Benjamin Netanyahu felicitó a Donald Trump y aseguró que “la paz se logra con fuerza”.
MADRID, 22 Jun. (EUROPA PRESS).- El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, agradeció y felicitó al Presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, por la operación desplegada esta madrugada por las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo.
"Felicidades, Presidente Trump. Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la historia", aseguró el líder israelí en un discurso difundido a través de su cuenta personal de la red social X.
Ambos líderes conversaron por teléfono al finalizar la operación, que se realizó en "plena coordinación" entre el ejército norteamericano y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
"Inmediatamente después de la operación, el Presidente Trump me llamó. Fue una conversación muy cálida y emotiva", mencionó el político israelí.
President Trump and I often say: ‘Peace through strength.’
First comes strength, then comes peace.
And tonight, @realDonaldTrump and the United States acted with a lot of strength. pic.twitter.com/7lTWCZkgw7
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) June 22, 2025
Netanyahu calificó el ataque estadounidense como un "hito histórico", asegurando que los bombardeos negaron al "régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo".
"El Presidente Trump y yo solemos decir: 'La paz se logra con la fuerza. Primero viene la fuerza, luego la paz'. Y esta noche, el Presidente Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza. Presidente Trump, le doy las gracias. El pueblo de Israel le da las gracias", aseveró el mandatario hebreo.
Igualmente, alabó el desempeño de las fuerzas militares de Estados Unidos en la operación de ataque. "Israel ha hecho cosas verdaderamente asombrosas. Pero en la acción de esta noche contra las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos ha sido verdaderamente imparable. Ha hecho lo que ningún otro país del mundo podría hacer", sostuvo Netanyahu.
Por su parte, el Presidente de Israel, Isaac Herzog, reaccionó afirmando que prevalecieron los principios de "libertad, responsabilidad y seguridad".
In the pages of human history, this is a moment when the principles of liberty, responsibility, and security have triumphed. A decisive moment between the axis of terror and evil and the axis of hope.
Thank you, @POTUS @realDonaldTrump. Thank you, United States of America.…
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) June 22, 2025
"Esta acción crucial beneficia la seguridad de todo el mundo libre. Espero que conduzca a un futuro mejor en Oriente Medio y que también contribuya a la liberación urgente de nuestros rehenes en Gaza", añadió Herzog en un mensaje desde su cuenta de la red social X.
El inquilino de la Casa Blanca anunció previamente esta madrugada que Estados Unidos bombardeó los tres centros nucleares principales de Irán: Isfahán, Natanz y Fordo. En concreto, Fordo sufrió el mayor ataque y Trump indicó en un mensaje que "Fordo se ha ido".
Por su parte, la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) condenó los "brutales ataques" contra los principales centros de desarrollo nuclear iraníes y garantizó que "no permitirá que se detenga el camino del desarrollo de esta industria nacional", de acuerdo con un comunicado recogido por la agencia de noticias Mehr.
Cierre del espacio aéreo de Israel
Como consecuencia de los ataques, las autoridades aeroportuarias de Israel anunciaron el cierre del espacio aéreo tanto para aterrizajes como despegues y afirmaron que la decisión de su apertura "sólo" se tomaría cuando fuera "seguro", lo que informarían con seis horas de antelación, según un comunicado recogido por el diario Times of Israel.
"Todas las tripulaciones y aeronaves están listas para actuar tan pronto como sea posible", indicaron, aunque también admitieron que la reapertura podría tardar "bastante tiempo".
Por otro lado, las fronteras terrestres con Jordania y Egipto sí se encontraban abiertas tanto para el tráfico de mercancías como para el tránsito de viajeros.