Mundo
El Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, confirmó que instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán fueron dañadas por ataques de EU.

Analizan efectos en Irán

El OIEA confirma daños en Isfahán, y ataque a Fordo y Natanz; convoca reunión urgente

22/06/2025 - 5:46 pm
Mundo
El Organismo Internacional de Energía Atómica, OIEA, confirmó que instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán fueron dañadas por ataques de EU.

El director de la OIEA convocó a una reunión urgente de la Junta de Gobernadores para hablar de la situación tras los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán de Fordo, Natanz e Isfahán. 

VIENA, 22 Jun. (EUROPA PRESS).- El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó este domingo que las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán han sido alcanzadas en los ataques estadounidenses y constató en particular "amplios daños" en Isfahán.

"Basándonos en el análisis de la información disponible, el OIEA ha concluido que ha habido amplios daños adicionales en Isfahán, previamente atacado en varias ocasiones por Israel desde el inicio de los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán el 13 de junio", apuntó el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi en un comunicado.

El OIEA había confirmado ya impactos en varios edificios del complejo de Isfahán, algunos de los cuales contenían material nuclear. "Los últimos ataques de primera hora de esta mañana han dañado otros edificios de Isfahán. Además, hemos concluido que ha habido impactos en las entradas a los túneles subterráneos", explicó Grossi.

En cuanto a los daños al complejo de enriquecimiento de uranio de Fordo, recuerdó que está construido dentro de una montaña. "No es posible evaluar de inmediato los daños debido a su ubicación subterránea y la naturaleza penetrante de las bombas empleadas", apuntó. "Está claro que Fordo ha recibido un impacto directo también, pero el grado de daños dentro de las salas de enriquecimiento no se puede determinar con certeza", reconoció.

Por último, Natanz, que "previamente había sufrido amplios daños", fue atacada de nuevo con munición de alta penetración, indicó el OIEA.

Sin embargo, las autoridades iraníes informaron al OIEA que no ha habido ningún incremento de la radiación tras los ataques contra estas tres instalaciones nucleares.

Grossi hizo un nuevo llamamiento a regresar a la vía diplomática y poner fin a las hostilidades. Así, el OIEA podría reanudar el trabajo "crucial" de supervisión de las actividades nucleares en Irán, incluidas las reservas de 400 kilogramos de uranio altamente enriquecido. "Tenemos que trabajar por la paz", remachó.

Convocan a reunión urgente tras ataques

Por otra parte, el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, anunció este domingo la convocatoria de una reunión de urgencia de la Junta de Gobernadores del organismo en respuesta a la "situación urgente" tras los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares de Irán.

"En vista de la situación cada vez más grave en términos de seguridad nuclear, la Junta de Gobernadores se reunirá en sesión extraordinaria mañana y yo intervendré", explicó Grossi en un comunicado oficial del OIEA.

El argentino explicó que las autoridades iraníes informaron al OIEA que no hubo un aumento de la radiación cerca de estas instalaciones nucleares tras los ataques, tampoco en el centro de enriquecimiento de uranio de Fordo.

"Hasta este momento no esperamos que haya consecuencias de salud para la gente de las inmediaciones de los lugares atacados. Vamos a seguir monitorizando y evaluando la situación en Irán y dando partes en cuanto haya más información disponible", añadió.

El OIEA alertó que tanto en Fordo como en Natanz e Isfahán había material nuclear, uranio enriquecido a distintos niveles, "lo que podría causar una contaminación radioactiva y química" por estos ataques. "He afirmado reiteradamente que las instalaciones nucleares jamás deben ser atacadas", remachó Grossi.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video