México
La Profeco emite recomendaciones para contratar paquetes de graduación

¡Atención, estudiantes!

¿Cómo elegir un paquete de graduación? La Profeco comparte estas recomendaciones

22/06/2025 - 6:30 pm
México
La Profeco emite recomendaciones para contratar paquetes de graduación

Se acerca el fin del ciclo escolar. Si buscas un paquete de graduación y quieres cuidar tu economía, la Profeco tiene algunas recomendaciones para ti.

Ciudad de México, 22 de junio (SinEmbargo).- El ciclo escolar 2024-2025 está próximo a finalizar y con ello también llegan las ceremonias de graduación que suelen realizarse en los planteles educativos del país, por lo que muchas personas empiezan a buscar opciones de paquetes para tal ocasión.

Consciente de dicha situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió compartir una serie de recomendaciones para que las y los consumidores tomen decisiones informadas al contratar paquetes de graduación y eviten posibles irregularidades, además de no afectar tanto a sus bolsillos.

Si eres de las personas que están planeando en contratar un paquete de graduación y te interesa saber lo que informó la Profeco, a continuación, lo detallamos.

Busca opciones con tiempo

A través de un comunicado, la Profeco aconsejó a la población buscar proveedores de este tipo de servicios con anticipación, con el objetivo de evaluar detenidamente la calidad y características de los artículos ofrecidos, como togas, birretes, diplomas, fotografías, llaveros, agradecimientos o distintivos.

La dependencia recomendó visitar físicamente a las empresas, priorizando aquellas con datos de contacto y ubicación verificables, lo que facilita cualquier reclamación posterior.

Para garantizar una elección adecuada, la Procuraduría sugirió comparar al menos tres proveedores, considerando no sólo precios, sino también modelos, acabados, materiales y servicios. Además, destacó la importancia de elaborar un presupuesto, dado que las graduaciones suelen implicar diversos gastos.

¿Qué hay de los paquetes grupales?

En el caso de paquetes grupales, la Procuraduría Federal del Consumidor enfatizó que los contratos ofrecidos por las empresas deben ser individuales y adviertó que los proveedores suelen solicitar anticipos de entre el 10 y el 70 por ciento.

Ante dicha situación, señaló que es crucial que todos los involucrados entreguen su pago a tiempo para evitar inconvenientes. Asimismo, indicó que, antes de firmar, deben revisarse las condiciones de cancelación, confirmar si existe garantía y conservar todos los comprobantes de pago.

La Profeco emite recomendaciones para contratar paquetes de graduación
Estudiantes celebran su graduación. Foto: María José Martínez, Cuartoscuro

¿Cómo denunciar irregularidades?

Para mayor seguridad de las y los consumidores, la Profeco pone a disposición dos herramientas: el Buró Comercial (https://burocomercial.profeco.gob.mx/), donde se puede verificar si un proveedor tiene quejas y los motivos; y el Registro Público de Contratos de Adhesión (https://rpca.profeco.gob.mx/), para consultar si el contrato del proveedor está registrado.

En caso de incumplimiento, los consumidores pueden presentar una queja ante la dependencia dentro del año siguiente a la emisión del comprobante, el pago, la entrega del bien o servicio, o la última exigencia al proveedor.

Para denuncias o asesoría, están disponibles el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), las redes sociales (@AtencionProfeco y @Profeco en X, ProfecoOficial en Facebook) y los correos [email protected] y [email protected].

Con estas recomendaciones, la Profeco busca proteger a los consumidores y garantizar una experiencia sin contratiempos en las celebraciones de graduación.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video