México
La Policía Cibernética de la SSC-CdMx alertó por una nueva modalidad de fraude en línea, en el cual se ofrecen regalos falsos a través de redes sociales.

¡Cuidate de los fraudes!

La Policía Cibernética de la CdMx alerta por nueva estafa con regalos falsos en redes

23/06/2025 - 8:26 pm
México
La Policía Cibernética de la SSC-CdMx alertó por una nueva modalidad de fraude en línea, en el cual se ofrecen regalos falsos a través de redes sociales.

Con el nuevo fraude, los criminales engañan a víctimas con regalos falsos para robar su información personal, bancaria o para infectar sus dispositivos con algún virus.

Ciudad de México, 23 de junio (SinEmbargo).- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) alertó a las y los capitalinos por una nueva modalidad de fraude en línea, en el cual se ofrecen regalos falsos a través de redes sociales para engañar a las víctimas.

Mediante esta nueva estafa los criminales engañan a las personas para que proporcionen sus datos en formularios apócrifos o para que accedan a sitios web falsos, con el objetivo de robarles su información personal, bancaria e incluso infectar sus dispositivos con virus.

Ante esta situación, la SSC-CdMx emitió una serie de recomendaciones para que las y los capitalinos eviten caer en estos nuevos fraudes que circulan en redes sociales, como Facebook, WhatsApp o TikTok.

¿Cómo funciona el fraude en redes con regalos falsos?

De acuerdo con lo señalado por la SSC-CdMx, la víctima recibe un mensaje o anuncio a través de redes sociales, como Facebook, TikTok o WhatsApp, en el cual se le ofrece un regalo o una promoción especial en artículos de marcas reconocidas, a cambio de llenar un formulario en línea, descargar alguna aplicación o por acceder a un enlace.

En algunos casos, los estafadores utilizan técnicas como establecer un plazo limitado o asegurar que hay una cantidad de regalos restringida para atraer a más personas.

Una vez que la víctima accede al formulario, enlace o aplicación sospechosa, lo más probable es que su dispositivo sea infectado con un virus que le permite a los cibercriminales acceder a su información personal o bancaria.

Según la información revelada por la Policía Cibernética de la SSC-CdMx, el 50 por ciento de estas estafas circulan en Facebook, mientras que el 50 por ciento restante se divide entre WhatsApp y TikTok.

La Policía Cibernética de la SSC-CdMx alertó por una nueva modalidad de fraude en línea, en el cual se ofrecen regalos falsos a través de redes sociales.
La nueva estafa con regalos falsos circula en redes sociales como Facebook, TikTok y WhatsApp. Foto: Crisanta Espinoza Aguilar, Cuartoscuro

Recomendaciones para evitar caer en estafa por regalos falsos

  • Si encuentras una promoción u oferta que parece irreal o que promete mucho es mejor investigar antes de actuar, ya que podría tratarse de un fraude.
  • No confíes en mensajes, publicaciones o correos electrónicos que provienen de cuentas desconocidas o sin verificar.
  • Revisa cuidadosamente las direcciones web antes de dar clic a un enlace (verifica que se trate de cuentas oficiales de marcas o dependencias oficiales).
  • Evita proporcionar tu información personal en páginas o formularios que te prometan regalos a cambio, ya que probablemente sea una estafa.
  • Mantén actualizado el antivirus, el sistema operativo y las aplicaciones de tus dispositivos.
  • De preferencia utiliza contraseñas seguras y distintas para tus cuentas de redes.
  • Mantente informado acerca de cuáles son las estafas más comunes que circulan en redes, ya que esto te ayudará a identificarlas para no caer en alguna.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video