Author image

Salvador Guerrero Chiprés

01/07/2025 - 12:03 am

Prevención en el recreo de verano

Por lo general durante el periodo vacacional los accidentes en casa aumentan hasta en un 30 por ciento, de acuerdo con los datos el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Prevención en el recreo de verano
Niño juega en un parque público. Foto: Edgar Negrete Lira, Cuartoscuro

Con la llegada de las vacaciones escolares, las dinámicas familiares experimentan un cambio sustancial y los riesgos de accidentes domésticos aumentan.

Las niñas y niños son exploradores natos, capaces de descubrir el potencial oculto en los objetos más ordinarios. Una escalera se convierte en una montaña, un cuchillo en una espada mágica, y un gabinete con productos de limpieza, en un laboratorio misterioso. Esta habilidad se vuelve peligrosa cuando no se contrarresta con supervisión y espacios adaptados.

Por lo general durante el periodo vacacional los accidentes en casa aumentan hasta en un 30 por ciento, de acuerdo con los datos el Instituto Mexicano del Seguro Social. La Organización Mundial de la Salud, refiere que más de dos mil menores de edad mueren cada día por lesiones accidentales.

No se busca crear alarma, sino estimular la cultura de la prevención.

El hogar, espacio que debería ser sinónimo de resguardo y seguridad, puede convertirse en escenario propicio para caídas, quemaduras, intoxicaciones, cortes y ahogamientos.

Estos accidentes pueden evitarse con medidas preventivas que no requieren inversión económica significativa, sino atención y educación. Mantener el orden en los espacios comunes disminuye el riesgo de tropiezos, mientras que la supervisión constante, especialmente en zonas de riesgo como cocinas o baños, es indispensable.

Resulta fundamental revisar con rigor instalaciones eléctricas y de gas, cuya negligencia desencadena consecuencias fatales. Asimismo, el manejo adecuado de objetos punzocortantes y productos tóxicos debe considerarse una prioridad.

Los elementos que representan peligro deben ubicarse en espacios inaccesibles y asegurados con mecanismos que imposibiliten su manipulación inadvertida.

Cuando un accidente sucede, la reacción puede definir la gravedad del daño. Ante quemaduras, por ejemplo, la acción correcta es enfriar la zona con agua fría, evitar remedios caseros y buscar atención médica inmediata.

Ante la emergencia, la enseñanza a niñas y niños respecto al uso del número de emergencias 911 puede ser vital. Desde ahí coordinamos la respuesta inmediata, a través del área de Telemedicina —donde por medio de una videollamada médicos guían sobre la atención necesaria para la o el paciente—, así como el envío de unidades de atención prehospitalaria o policiacas.

Prevenir es más eficaz que curar. Una mirada más atenta contribuye a evitar que las vacaciones de verano, que ya están próximas, terminen en un parte médico. Así será posible disfrutar un recreo tranquilo en casa.

Salvador Guerrero Chiprés
Salvador Guerrero Chiprés es coordinador general del C5, ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Es doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra; maestro en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y licenciado en Derecho y en Comunicación por la UNAM. Fue asesor de la Secretaría de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal y de la Comisión Nacional de Seguridad, y Comisionado Ciudadano de Transparencia en el InfoDF.

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video