Tomás Calvillo Unna
02/07/2025 - 12:04 am
La ciudad de los presagios
La tragedia de la seguridad pública en México se convirtió en una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Cómo retomar el camino; si no existe una dinámica mínima de diálogo entre las diversas fuerzas políticas, que asuman con honestidad y lucidez la compleja condición que a todo nos atañe.
En memoria de Adolfo Aguilar Zinzer y Rafael Loyola Díaz: aún perdura la estela
de serenidad, arrojo y generosidad, de la riqueza de sus miradas; más allá de ideologías y humores.
I
Qué hizo la ciudad de San Luis Potosí
que atardece
con una corona de nubes:
engarzadas perlas
del oro y el morado
y la ancestral plata,
que alumbró su nombre
y propició su rumbo.
II
Tal vez se bautizó a sí misma
con lluvia inmaculada
del sediento altiplano,
al descubrir su recóndito paganismo
de entrelazados colores
que resquebrajan
la monotonía de sus avenidas
y calles;
hasta inquietar a las azoteas
con el lúdico viento
de sus sabanas.
III
Ese cordón de relámpagos ocultos y nómadas,
por unas horas fue más que una señal de la cruz;
la misma insistencia de recordar:
el anzuelo de toda palabra
en el océano de la incertidumbre;
el nombre que porta cada quien
entre la multitud
donde perdemos nuestras voces
en el atónito silencio de las imágenes.
IV
Resiste en la atmósfera
ciertamente heredada,
una suerte de prudencia;
que pareciera costoso olvido.
V
Pero en está otra tarde
las nubes retornan e insisten.
Ya despiertan los anhelos:
sí, el latido pausado y firme
del rumbo que se reencuentra,
en esta suerte de zigzagueo
de la luz y las ráfagas de lluvia
sobre los adoquines
donde resuenan los pasos.
Resplandece el aura;
retorna el respeto de cada uno,
el nombre de siglos que perdura:
esa huella digital de dignidad.
Rendija:
La seguridad nacional en México ha quedado subordinada casi por completo a la de Estados Unidos, esta última siempre ha sido hegemónica, pero en estos días es incluso invasiva. El Estado mexicano está atado de manos, ante el temperamento del vecino de norte. Nuestras debilidades estructurales emergieron: la complicidad de las élites gobernante y económica con los llamados cárteles, esas redes de violencia y usurpación de la vida civil de millones, desbordaron y debilitaron las estructuras políticas de representación del país. La tragedia de la seguridad pública en México se convirtió en una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Cómo retomar el camino; si no existe una dinámica mínima de diálogo entre las diversas fuerzas políticas, que asuman con honestidad y lucidez la compleja condición que a todo nos atañe. El actual discurso desde el pódium, no ayuda. Reformular la visión urge. Sería un primer paso, dejar atrás el cuadrilátero ideológico y asumir la riqueza del idioma democrático: una prosa cívica que asume pesadas herencias y comparte los desafíos al convocar a la cohesión sin subordinación, ni represión.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
más leídas
más leídas
opinión
opinión
destacadas
destacadas
Galileo
Galileo