Alligator Alcatraz, hecho en un aeropuerto utilizado para entrenamiento, tendrá una capacidad inicial de unos tres mil detenidos.
Los Ángeles, 3 de julio (LaOpinión).- El pasado martes, el Gobierno de Donald Trump inauguró en Florida Alligator Alcatraz, un centro de detención en el que los migrantes en situación irregular estarán rodeados de caimanes de hasta cuatro metros.
“Les vamos a enseñar cómo huir de un caimán si escapan de la prisión. No corran en línea recta, corran así (mientras hacía movimientos en zigzag). ¿Y saben qué? Sus posibilidades aumentan alrededor de un uno por ciento”, bromeó Trump antes de inaugurar el nuevo centro de detención.
Este miércoles por la noche Alligator Alcatraz comenzó a recibir a los primeros inmigrantes, en medio de quejas y reproches por condiciones inhumanas en que serán detenidos estos ciudadanos irregulares.
El primer grupo de migrantes ha llegado al nuevo centro de detención, ubicado en Everglades de Florida, y los funcionarios indicaron que posteriormente serán enviados a sus países de origen, aunque no ofrecieron detalles sobre el número de detenidos.
2 million Floridians are possibly about to lose their healthcare but don’t worry we got money to build a detention center in the middle of the Everglades.#AlligatorAlcatraz pic.twitter.com/PwtGWgxVfj
— Bernard Taylor (@BTForCongress) July 1, 2025
La instalación, en un aeropuerto utilizado para entrenamiento, tendrá una capacidad inicial de unos tres mil detenidos. El centro se construyó en ocho días y cuenta con más de 200 cámaras de seguridad, más de ocho mil 500 metros de alambre de púas y 400 efectivos de seguridad.
¿Cómo se distribuirán los detenidos?
La normativa de Alligator Alcatraz establece que “los menores deberán estar separados de los adultos no emparentados en todo momento durante el transporte y sentados en un área cercana a los oficiales y bajo estrecha supervisión”.
Adicionalmente, detalla que se les otorgará refrigerios y agua a los menores, a las mujeres embarazadas y, según sea necesario, a los detenidos con afecciones médicas, mientras están siendo trasladados a Alligator Alcatraz.
El centro, que tendrá capacidad para albergar alrededor de tres mil detenidos, enfrentó una situación de inundación el pasado martes, lo que generó nuevas preocupaciones sobre las consecuencias climáticas, la seguridad de los migrantes.
Alligator Alcatraz got flooded. pic.twitter.com/82z38E5TUi
— Olga Nesterova (@onestpress) July 3, 2025
Asimismo, de acuerdo con información ofrecida por las autoridades locales, los migrantes podrán alojarse en el lugar por días, semanas o incluso meses y tendrán acceso a atención médica, aire acondicionado, patio de recreación y apoyo de clérigos.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran grandes charcos en el suelo de alguna de las carpas del centro de detención, producto de las fuertes lluvias que se registraron en el lugar un día antes de su inauguración.
Otra de las preocupaciones de activistas y defensores de derechos humanos es si esta población que serán detenida en el lugar contará con acceso a abogados, si podrá ver a su familia o si una tercera parte supervisará el trato que reciba.
El Fiscal General de Florida, James Uthmeier Uthmeier ha publicitado en redes sociales una página web de mercadeo de "Alligator Alcatraz" en la que se venden camisetas, gorras, tazas, pegatinas o incluso pelotas de golf con el nombre del centro de detención y la figura de un caimán y una pitón.