Correligionarios de Berlusconi dicen que es su líder pese a su condena

02/08/2013 - 10:31 am

Roma, 2 ago (EFE).- Los correligionarios del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi cerraron hoy filas en torno a 'Il Cavaliere' y aseguraron que pese a la condena del Tribunal Supremo, que abre la puerta a su salida del Parlamento, éste seguirá siendo su líder.

"Berlusconi sigue siendo nuestro líder indiscutible, a pesar de una sentencia injusta que nos duele profundamente. El ensañamiento judicial contra él, caso único en la historia de la República, suscita una gran amargura", aseguró la diputada del Partido de la Libertad (PDL), Gabriella Gianmanco.

En la misma línea se expresó el portavoz del partido en la Cámara de los Diputados, Renato Brunetta, quien aseguró que "un Berlusconi fuera del Parlamento" seguirá siendo su punto de referencia.

"Los líderes son líderes porque representan a un pueblo, un trozo del pueblo, el futuro", agregó el parlamentario, que recordó el resultado electoral del PDL en los últimos comicios de febrero, con cerca de diez millones de votos.

Éstas son solo algunas de las demostraciones de apoyo profesadas por los miembros del PDL hacia Berlusconi, tras la decisión del Alto Tribunal de confirmar la condena a 4 años de cárcel (que quedarán en un uno efectivo gracias a la ley del indulto de 2006) por un delito de fraude fiscal en el caso Mediaset.

Un delito por el que además queda pendiente que se fijen los años de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos que deberá afrontar el exmandatario, ya que el Supremo dispuso que la Corte de Apelación de Milán vuelva a calcular esa pena accesoria, que en primera y segunda instancia se estipuló en 5 años y que el fiscal pidió reducir a 3 años.

Con todo, no es solo la activación de la inhabilitación, que puede tardar todavía varios meses, lo que preocupa al político conservador, sino que también debe tenerse en cuenta la ley aprobada por el Gobierno de Mario Monti en 2012 y que entró en vigor a principios de este año, que prohíbe la presencia en el Parlamento de sujetos con condenas de cárcel superiores a los dos años.

Según esta ley, el Senado, cámara en la que Berlusconi tiene un escaño, deberá ahora votar sobre la expulsión del exmandatario, una vez le sea comunicada la sentencia por los órganos legales.

La duración de esa exclusión para ejercer el cargo de parlamentario se fijará en función de los años de inhabilitación en el desempeño de cargos públicos, pero no será inferior a seis años.

A la espera de las posible interpretaciones de la ley y de las consecuencias que puede acarrear la condena de Berlusconi para el Ejecutivo de coalición que preside Enrico Letta y del que forma parte el PDL, 'Il Cavaliere' aseguró tras conocer la sentencia que su intención es la de seguir en política e insistió en la vuelta de su antiguo partido, Forza Italia.

Letta, que se enfrenta a serias divergencias en el seno de su Partido Demócrata ante las disensiones por mantener una coalición con Berlusconi, admitió hoy que "se vive un momento delicado" y que espera que prevalezcan los intereses del país, que "necesita ser gobernado".

Asimismo, según refieren algunos miembros de su partido citados por los medios de comunicación, en un encuentro dentro de la formación Letta aseguró que poner fin al Ejecutivo ahora que éste empieza a "dar sus frutos", sería un "delito". EFE

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video