La Habana, 2 Ago (Notimex).- La prensa oficial de Cuba opinó hoy que las visas múltiples por cinco años que autorizó Estados Unidos a los cubanos es una medida de relaciones públicas que en nada afectará la política de Washington hacia La Habana.
Con el título "Nuevos instrumentos, misma política", el diario Granma publicó este viernes un artículo en el que cita opiniones de analistas políticos, entre ellos el diplomático Ramón Sánchez Parodi.
Según Sánchez-Parodi, el gobierno del presidente estadunidense Barack Obama tomó esta medida porque "práctica y administrativamente le resulta conveniente, teniendo en cuenta que le ahorra gastos, tiempo, recursos financieros y humanos".
"Al mismo tiempo, le resulta favorable desde el punto de vista político, pues va dando la imagen ?y solo la imagen? de flexibilización en sus relaciones con Cuba", aseguró el especialista a Granma.
"También es una respuesta a las medidas que Cuba ha tomado en el terreno migratorio y es una fórmula útil para EE.UU. para evitarse ´complicaciones´ eventuales con la Ley de Ajuste Cubano".
En su criterio, "no cambia un ápice la política de hostilidad hacia Cuba que sigue siendo la misma. Esta medida no cubre nada de los ´intercambios pueblo a pueblo´ ni a las medidas de prohibición a los norteamericanos de viajar a Cuba".
Sin embargo, "no puede calificarse de una medida abiertamente hostil; es conveniente, práctica y políticamente para el gobierno de Estados Unidos, sobre todo en el terreno de las ´relaciones públicas´", concluyó Sánchez-Parodi.
Granma descartó que este cambio signifique que se hayan modificado los requerimientos para la obtención de un visado estadunidense.
Y al respecto recordó una entrevista publicada en marzo pasado, al cónsul general de la Sección de Intereses de Estados Unidos, Timothy Roche, quien explicó que sus leyes son muy exigentes para quienes solicitan visa de turistas.
"Hay que mostrar que (la persona que va a viajar) tiene lazos fuertes en Cuba, que no se va a quedar en Estados Unidos para trabajar", dijo en esa ocasión el diplomático norteamericano.
Las visas múltiples por cinco años se concederán caso a caso y siempre a personas que anteriormente hayan viajado a Estados Unidos y regresado a esta nación caribeña.
Desde que Obama llegó a la Presidencia, eliminó las restricciones para viajar a la isla a los cubano-americanos, flexibilizo el envío de remesas, fortaleció el intercambio cultural y eliminó algunas restricciones al comercio bilateral.