Cubierta 99% práctica de lactancia materna en Altos de Chiapas

02/08/2013 - 5:59 pm

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 2 Ago. (Notimex).- En las comunidades indígenas de la región Altos de Chiapas la práctica de la lactancia materna está cubierta en un 99 por ciento, afirmó el jefe de la jurisdicción Sanitaria II, Ulises Eliseo Córdova Ochoa.

El funcionario estatal agregó en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, significa un gran logro debido a la importancia que representa la disminución significativa en materia de muerte infantil.

Refirió que mientras eso sucede en la zona indígena, en la urbana ha descendido paulatinamente, debido a las actividades laborales de las madres de familia, lo que ha originado un aumento considerable del amamantamiento externo realizado con mamilas, dando como resultado enfermedades frecuentes en el infante.

Expuso que es prioridad del gobierno seguir promoviendo la práctica de la lactancia materna, por la importancia que ésta representa para evitar enfermedades tanto para la madre como para el recién nacido.

Por ello, prosiguió Córdova Ochoa, se sigue reforzando la promoción en cada microrregión de la zona Altos para que esta práctica siga efectuándose como algo básico dentro del esquema de nutrición para el bebé.

Recalcó que para el bebé, la leche materna reduce los riesgos de enfermedades diarreicas, respiratorias agudas, alergias y caries dental, además de beneficiarlos en su crecimiento y fortalecerlo en sus capacidades afectivas.

Detalló que dentro de las ventajas que representa para las mujeres se encuentran la disminución de la hemorragia posparto, en materia de incidencia de cáncer de mama, útero y ovarios, además de evitar considerablemente la osteoporosis.

El funcionario hizo un llamado a los directores de hospitales, centros de salud y personal de salud en general, a fomentar la alimentación al seno materno para reducir los riesgos en el recién nacido.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video