Recintos culturales ofrecen amplia gama de actividades en el DF

02/08/2013 - 6:03 pm

México, 2 Ago. (Notimex).- Exposiciones, música y danza son parte de la agenda cultural que este fin de semana se llevará a cabo en los diversos espacios culturales de la ciudad de México.

Dentro de las actividades que destacan este fin de semana se encuentra el concierto que el sábado 3 de agosto ofrecerá la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México, en el Teatro Fausto Vega, con motivo de la clausura de su 22 gira nacional.

Bajo la dirección artística de Eduardo García Barrios, la agrupación presentará un programa conformado por las piezas "Una noche en la árida montaña", de Modesto Mussorgsky, arreglo de Rimsky-Korsakov, y "Sinfonía No. 9, op. 95, B. 178 en Mi Menor, Del Nuevo Mundo", de Antonin Dvorák.

Así como "Obertura de West Side Story", de Leonard Bernstein; "Suite de danzas del ballet Estancia", de Alberto Ginastera, y "Danzón No. 8", de Arturo Márquez.

Ese mismo día, dentro del ciclo infantil "Tiempo de contar", la Galería de Arte José María Velasco ofrecerá la función "Cuentos por teléfono", a cargo del narrador oral Miguel Ángel Tenorio, quien narrará historias como la de un lápiz sin punta, de los hombres de mantequilla y el camino que va a ninguna parte.

También el Palacio de Bellas Artes ofrecerá una amplia gama de actividades para este fin de semana.

En el marco del ciclo "Función", este recinto recibirá el sábado 3 de agosto a la compañía dancística Marie Chouinard (Quebec, Canadá), que explora la poética del cuerpo en sorprendentes e inteligibles maneras con el apoyo de efectos teatrales.

El espectáculo, dirigido por Marie Chouinard, ejecutará un programa compuesto por "Preludio a la siesta de un fauno", de Claude Debussy, y "La consagración de la primavera" de Igor Stravinski.

El 4 de agosto, el Ballet Folklórico de Amalia Hernández arrancará, en la Sala Principal del máximo recinto cultural del país, una serie de presentaciones que abarcará todo el mes.

Bajo la dirección artística de Viviana Basanta y celebrando 60 años de trayectoria artística, la agrupación, fundada en 1952, mostrará la riqueza cultural y el color en la danza que inspiro a la bailarina y coreógrafa mexicana.

También el domingo 4 de agosto, dentro del ciclo "La sexualidad femenina en la literatura", se presentará en la Sala Manuel M. Ponce la escritora Carmen Boullosa para ofrecer la charla denominada "La sensualidad mortal en los poemas de Delmira Agustini, otros poetas y autores varones".

La plática analizará el papel de la mujer dentro de la literatura, tanto en un sentido de manifestación de la sexualidad como de exploración de género.

Por su parte el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) presenta en exposición el "Memorial del Movimiento Estudiantil de 1968", instalación multimedia cuyo contenido está sustentado por material de video, fotografía, audio y cine.

El "Memorial del 68" muestra también objetos y documentos que brindan al público un amplio contexto histórico del movimiento juvenil de aquel año.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video