Conafor donó 48 toneladas de papel reciclado para libros

02/08/2013 - 6:59 pm

México, 2 Ago (Notimex).- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reveló que de 2008 a 2012, ha donado 48.43 toneladas de papel reciclado a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, para producir nueve mil libros, lo cual equivale a salvar 256 pinos.

De acuerdo con datos de la gerencia de Reforestación de la Conafor una tonelada de papel reciclado equivale 5.3 metros cúbicos de madera en rollo, un metro cúbico de madera en rollo equivale a salvar un pino de 30 centímetros de diámetro por 18 metros de altura, por lo que una tonelada de papel reciclado rescata 5.3 pinos.

El papel reciclado ha sido generado en las oficinas de la dependencia, de bajas de documentales, publicaciones obsoletas, periódicos, cartón y papel reciclado en casa por los funcionarios públicos

La Conafor indicó que trabaja para dar continuidad a estas acciones y asimismo implementarlas en las 32 gerencias estatales con las que cuenta.

Adicionalmente, aporta al desarrollo sustentable del país a través del acondicionamiento de sus oficinas centrales para generar energía limpia y renovable, así como captación de agua pluvial.

Lo anterior responde al eje de Gobierno "México con responsabilidad Global" de la política ambiental del presidente, Enrique Peña Nieto.

El edificio del estacionamiento de las oficinas centrales, ubicados en Zapopan, Jalisco, cuenta con aproximadamente mil 400 metros cuadrados del área de captación pluvial.

Previo a su almacenamiento, pasa por dos trampas de grasa para la retención de sólidos y aceites y éstas a su vez, se interconectan a dos cisternas de 10 metros cúbicos.

La Conafor posee un Sistema Fotovoltaico, (generación de fuerza electromotriz por la acción de la luz) con interconexión a Red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que hace posible la generación y suministro de energía eléctrica en horas diurnas.

Con posibilidad de inyectar los excedentes (si existieran) a la red de CFE. Con esto se disminuye el consumo de electricidad y al mismo tiempo se generan menos emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video