Por George Rodríguez
San José, 4 Ago (Notimex).- Los partidos políticos de Costa Rica se preparan con sus respectivos candidatos a las elecciones de febrero próximo para renovar la presidencia de este país.
Se trata de los tradicionales Partido Liberación Nacional (PLN), socialdemócrata, actualmente en el gobierno, y Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), ex gobernante; lo mismo que del Partido Acción Ciudadana (PAC), opositor y centroizquierdista.
Los liberacionistas se lanzan a la campaña con el ex alcalde capitalino Johnny Araya, en su segundo intento por llegar a la primera magistratura de esta nación centroamericana, tras haber perdido la precandidatura, en 2010, ante la actual presidenta Laura Chinchilla.
Su histórico rival, el PUSC, golpeado por los escándalos de corrupción de 2004, que involucraron a dos de sus altos dirigentes y ex presidentes de Costa Rica, busca recuperarse mediante la postulación del médico y director del Hospital Nacional de Niños (HNN), Rodolfo Hernández.
Al mismo tiempo, el PAC, la primera fuerza opositora y segunda fuerza política nacional, fragmentado por desavenencias internas, viene de una elección de estrecho margen de victoria -0.49 puntos, al politólogo y ex liberacionista Luis Guillermo Solís.
Los tres partidos, con las mayores representaciones en la Asamblea Legislativa (parlamento unicameral), se sumaron así a las otras 12 agrupaciones políticas con aspirantes a la presidencia.
Ahora, todos los grupos se aprestan a dar contenido a sus respectivas listas de candidatos a ocupar los 57 escaños que constituyen el organismo legislativo.
Además, deben idear maneras para atraer votantes, principalmente electores primerizos, en un contexto de indiferencia que hace prever un considerable abstencionismo.