Santiago, 5 Ago (Notimex).- La justicia chilena cerró el caso donde se investigó el origen de los 27 millones de dólares depositados por el exdictador Augusto Pinochet (1973-1990) en el estadunidense Banco Riggs, informó hoy el diario El Mercurio.
Según la edición digital del periódico chileno, el juez Manuel Antonio Valderrama cerró el llamado "Caso Riggs" tras nueve años de investigación y sin el enjuiciamiento de familiares del exgobernante de facto.
La fuente acotó que Valderrama "agotó la indagación de los 388 tomos y decidió cerrar la investigación sin encausar a ningún familiar de Pinochet", quien en este caso fue desaforado e incluso detenido por un par de días en su casa en noviembre de 2005.
En noviembre de 2007 la Corte Suprema revocó los enjuiciamientos contra la viuda de Pinochet, Lucía Hiriart, y sus hijos Lucía, Verónica, Marco Antonio y Jacqueline, además del exalbacea Óscar Aitken y el contador José Sobarzo.
Sólo fueron procesados por malversación los generales de Ejército en retiro Ramón Castro y Jorge Ballerino, quienes abrieron cuentas en el Riggs con alias para no ser descubiertos.
El general en retiro Sergio Moreno, por otra parte, fue procesado por malversación de caudales y estafa tras el traspaso de 23 mil 721 dólares provenientes de gastos reservados de la dictadura a la cuenta en el Riggs de Pinochet.
También fueron encausados los coroneles en retiro Eugenio Castillo, Gabriel Vergara y Juan Mac-Lean, ex secretarios privados de Pinochet que transfirieron dineros, abrieron cuentas y cobraron cheques para ocultar los recursos del exdictador.
Pinochet fue desaforado en junio de 2005 por el delito de malversación de caudales vinculados a los gastos reservados del gobierno, pero el caso fue sobreseído tras su muerte, el 10 de diciembre de 2006.
Tras la resolución de Valderrama, el Consejo de Defensa del Estado y los abogados vinculados a las partes tienen 15 días para pedir la reapertura del caso y solicitar nuevas diligencias.
Solo tras ese plazo el magistrado dictará la acusación, la causa pasará a plenario y se decidirá el futuro judicial de los seis militares encausados, quienes arriesgan penas de entre cinco y 10 años de cárcel.
Las primeras indagaciones determinaron que Pinochet llegó a tener 125 cuentas bancarias secretas en el Riggs con unos 27 millones de dólares, gran parte de los cuales no fueron justificados en su origen.