Saltillo, 5 Ago. (Notimex).- Durante las primeras semanas del periodo vacacional de Verano 2013 se registró un aumento de 4.5% de ocupación hotelera respecto a 2012, en los municipios de Coahuila de Zaragoza, informó Claudia Morales Salazar, secretaria estatal de Turismo.
Indicó que en julio Parras de la Fuente registró una ocupación de 75%, la que se espera aumente al iniciar la Feria de la Uva, y los días 9 y 10 de agosto cuando se realice la tradicional fiesta de la Vendimia, que es la celebración más grande del año.
Señaló que en la Región Centro, que comprende Monclova y Cuatro Ciénegas la ocupación ha llegado hasta ahora a 61%, mientras que Sabinas ya alcanzó 42%.
En la Región Norte, Piedras Negras tuvo ya 49% y Acuña reportó 35% de personas registradas en sus diferentes hoteles, agregó.
La titular de turismo de Coahuila informó que en La Laguna, la ciudad de Torreón obtuvo 47% y que aumentó la ocupación en hoteles de cinco y cuatro estrellas en 70%.
La Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila informó que durante este periodo vacacional se ha visto un incremento en la ocupación hotelera en el estado, y que 80% de los visitantes provienen de Nuevo León.
"Aún faltan varios días para que concluya el periodo vacacional correspondiente al Verano 2013; la ocupación hotelera para este periodo va de acuerdo con lo proyectado, estas cifras nos marcan una tendencia en la que podríamos alcanzar una ocupación de 95% en todos los municipios de Coahuila", destacó.
Morales Salazar dijo que para que los visitantes a Coahuila disfruten más de su estancia, durante el presente periodo vacacional se instalaron 30 módulos de atención, donde se entrega material con información turística a través de folletos, mapas y la Guía Coahuila Turístico.
Detalló que los sitios más visitados han sido los pueblos mágicos de Coahuila: Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Arteaga y Viesca.
Sin embargo, la ciudad de Saltillo ha tenido también una gran afluencia, misma que se incrementará en próximos días con las fiestas del Santo Cristo de la Capilla, en los primeros dos pueblos mágicos arrancan también sus tradicionales ferias lo que dejará también una importante derrama para estos municipios.
"A este periodo vacacional aún le quedan dos semanas, mismas que esperamos sean muy productivas para el estado en este sentido", finalizó.