La DEA oculta origen de la evidencia que obtiene al realizar arrestos: ACLU

05/08/2013 - 10:16 pm

Nueva York, 5 Ago (Notimex).- La agencia contra las drogas de Estados Unidos (DEA) viola el derecho a un juicio justo, al ocultar el origen de la evidencia legal que obtiene mediante técnicas de espionaje, denunció hoy la Unión Estadunidense para las Libertades Civiles (ACLU).

En un comunicado, la ACLU se refirió a una investigación publicada este lunes por la agencia de noticias Reuters, según la cual la DEA usa técnicas de espionaje que incluyen escuchas telefónicas y análisis de historiales de llamadas, para obtener evidencias y realizar arrestos.

Durante el juicio, apuntó el reportaje, la DEA oculta el origen de estas pruebas tanto a jueces y fiscales, como a abogados de la defensa.

"La DEA está violando nuestro derechos fundamental a un juicio justo", sostuvo Ezekiel Edwards, director del Proyecto de Reforma de Derechos Criminal de la ACLU.

Edwards aseveró que cuando alguien es acusado de un crimen, la Constitución garantiza su derecho a examinar la evidencia del gobierno, incluyendo su origen, así como a confrontar a los testigos que se presentan en su contra.

"Nuestro derecho al debido proceso está en riesgo cuando el gobierno federal esconde y distorsiona los orígenes de la evidencia usada como base de arrestos y procesamientos", consideró el experto legal.

Por su parte, Jameel Jaffer, director legal alterno de la ACLU, afirmó que estos programas de inteligencia son ubicados más allá del alcance legal de la Constitución, y que se expanden sin que ninguna corte pueda determinar su legalidad.

"Esto es incorrecto, peligroso y contrario al estado de derecho", enfatizó Jaffer.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video