Ciudad de México, 6 de agosto (SinEmbargo).– La iniciativa de Reforma Energética que presentará mañana el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto ante el Congreso de la Unión propone una asociación de empresas del gobierno con privadas para los sectores del petróleo, gas y electricidad.
De acuerdo con Reforma, fuentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijeron que el esquema tiene similitudes con el plan que ejecutó el ex Presidente Lázaro Cárdenas en 1940, otorgar contratos a particulares.
"La palabra clave en la Reforma es 'producción compartida'. Con los contratos, el Estado otorga permiso a un particular para la extracción y cuando se concreta, una parte va para el particular y otra para el Estado", cita el diario.
Los priistas indicaron que la Reforma mantendrá a los energéticos como propiedad de la nación, sin embargo, se abrirá la puerta para que en la ley se establezcan condiciones para contratos y asociaciones.
La Reforma pretende transformar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en "empresas productivas", con autonomía presupuestal y estándares de eficiencia que les permitan competir en mejores condiciones.
Además, la iniciativa contempla modificar los artículos 25, 26 y 27 constitucionales.
Respecto al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), encabezado por Carlos Romero Deschamps, Reforma cita dos escenarios:
Una opción es reducir de cinco a dos el número de representantes del gremio en el Consejo de Administración de Pemex.
La segunda propuesta establece que podrán mantener los cinco espacios de representación, pero sólo con derecho a voz y no a voto.