México, 7 Ago. (Notimex).- Al cierre de este año, la economía mexicana registraría un crecimiento de 2.0 a 2.2 por ciento, señaló el economista independiente Jonathan Heath.
Dijo que al final de la actual administración se alcanzaría un máximo de crecimiento de 5.0 por ciento, pero para ello se requieren las reformas estructurales, en especial la energética por todo lo relacionado con la apertura al sector privado.
Durante su ponencia en la Semana del Emprendedor con el tema "Análisis para entender la política económica, la coyuntura y las perspectivas de México mediante el uso adecuado de los indicadores económicos disponibles", reiteró que esta reforma es la que más potencial tiene para detonar la inversión e impulsar el crecimiento.
Para el próximo año, anticipó, el panorama es más alentador, pero dependerá de las reformas, además de que el gasto público comenzará a fluir.
"También dependemos mucho del ciclo externo, del porvenir de Estados Unidos y se resuelven los pendientes internos, entonces si es posible ver hacia la última parte del sexenio 5.0 por ciento o más de crecimiento", indicó.
Sobre la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas, Jonathan Heath opinó que esta es una buena forma para aumentar la recaudación, pero sin "distorsiones".
"Quizá lo más prudente para elevar los ingresos tributarios es que la misma economía crezca, así se recauda más y se contribuye al crecimiento económico; es tener un circulo virtuoso", comentó.
El economista advirtió que un aumento en los precios provocará más inflación y ello impactará la confianza del consumidor.