Cerca de 100 familias abandonan el municipio de Aquila, Michoacán, huyendo de la violencia; se refugian en Colima

07/08/2013 - 10:40 pm
Los desplazados aseguran que los guardias comunitarios fueron armados y son liderados por un ex líder ejidal. Foto: Cuartoscuro.
Los desplazados aseguran que los guardias comunitarios fueron armados y son liderados por un ex líder ejidal. Foto: Cuartoscuro.

Ciudad de México (SinEmbargo).– Alrededor de 100 familias del municipio de Aquila, Michoacán, han abandonado sus hogares en las últimas semanas debido a la situación de violencia e inseguridad que se vive en la demarcación, y se han establecido en el estado de Colima.

En conferencia de prensa, las personas desplazadas dieron a conocer a los medios de comunicación que los guardias comunitarios, que tienen bajo control el municipio, fueron armados y son liderados por  Agustín Villanueva Ramírez, expresidente del Comisariado Comunal.

Indicaron que fue a causa de las amenazas de muerte e intimidación a la que fueron sometidos  por parte de los comunitarios que abandonaron Aquila.

En un comunicado al que dieron lectura durante la rueda de prensa culparon de esta situación al Presidente Enrique Peña Nieto.

“Culpamos al gobierno federal de Enrique Peña Nieto por la situación que está viviéndose en el pueblo de Aquila, ya que fue la Policía Federal la que impulsó, apoyó y armó a este grupo de encapuchados encabezados por Agustín Villanueva Ramírez, mismo que no lidera una policía comunitaria sino una gavilla de delincuentes que en esta zona de la Costa-Sierra-Nahua están robando, secuestrando gente, despojando de propiedades y corriendo a sus habitantes”, dice el texto citado por los medios.

Las víctimas denunciaron ante los medios que desde que el grupo armado tomó la vigilancia del municipio, éste se ha convertido en un pueblo fantasma, en parte por que la gente que se ha ido, y porque los que aún permanecen no abandonan sus hogares ya entrada la tarde.

Ante esta situación, exigieron la intervención de los gobiernos federal y estatal para que desarmen al grupo de autodefensa de Aquila.

Asimismo lamentaron el operativo implementado el lunes por elementos del Ejército Mexicano que acudieron al municipio a rescatar a unos de sus elementos que había sido secuestrado y para desarmar a los civiles.

Dijeron que los elementos castrenses no desactivaron a los comunitarios, a quienes acusan de robar en las casas solas, a comerse los animales y a presionar a los ciudadanos que no pueden irse para que se unan a sus filas.

Los pobladores de Aquila dijeron a los medios que incluso ya presentaron denuncias ante la Procuraduría de Michoacán por secuestro, invasión de propiedad privada, amenazas de muerte y otros delitos. Sin embargo ninguna autoridad les ha dado trámite.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video