Presidente alemán condena políticas de migración de la UE

04/10/2013 - 12:53 pm

Berlín, 4 Oct (Notimex).- El presidente de Alemania, Joachim Gauck, pidió hoy a Europa que adopte políticas de migración más humanas, tras la tragedia registrada frente a la isla italiana de Lampedusa, que ha dejado un saldo de unos 300 indocumentados africanos muertos.

Un barco con unos 500 inmigrantes de Libia y Somalia naufragó la víspera cuando se acercaba a la isla al sur de Sicilia.

Se trata de una catástrofe que atañe a toda la UE y sus políticas de contención de la inmigración clandestina al continente.

"La protección de la vida y la garantía de atención a los fugitivos son pilares en el orden de principios y valores occidentales", dijo Gauck, quien fue un activista para los derechos humanos en la ex-República Democrática Alemana (RDA).

"Los que huyen son seres humanos, y la tragedia de ayer enseña además que se trata de seres humanos particularmente débiles", la mitad de los muertos fueron mujeres, a menudo acompañadas por hijos.

Estas personas se merecen nuestra protección, "mirar al otro lado y seguir navegando dejando estas personas morir es una violación de nuestros valores comunes como europeos", sentenció.

Lo que Europa necesita es "nuestro compromiso cotidiano para proteger un derecho fundamental: el derecho a la vida", dijo el mandatario alemán.

En Alemania también la organización Amnistía Internacional (AI) se expresó a favor de un mayor compromiso europeo en el tema de políticas de inmigrantes y una actitud inspirada en la solidaridad.

"El gobierno alemán no puede quedarse a observar cuando las personas mueren en las fronteras con Europa y cuando a los que buscan asilo se le niega un trato justo", dijo a medios alemanes el presidente de AI, Nicolas Berger.

También Tom König, presidente de la comisión parlamentaria de Derechos Humanos y miembro del partido Verde, condenó la "inacción" de la UE y propuso la creación de patrullas de rescate en el Mediterráneo.

Asimismo políticos italianos pidieron a Europa más apoyo en la gestión de esta situación: "Este mar constituye la frontera entre África y Europa y no entre África y Sicilia", dijo el ministro del Interior Angelino Alfano.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video