Buscan incluir a más comunidades al Catálogo de Pueblos Indígenas

04/10/2013 - 2:43 pm

Querétaro, 4 Oct. (Notimex).- El Diputado local, Rosendo Anaya Aguilar, manifestó que más de 130 comunidades de la entidad son candidatas a sumarse al Catálogo de Pueblos Indígenas del Estado de Querétaro, con los beneficios que esto conlleva.

En entrevista, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LVII Legislatura local dijo que se dio entrada a las iniciativas de ley de su autoría que reforman el artículo 3 de la Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del estado de Querétaro.

Explicó que ese documento ahora entra a una etapa de estudio, análisis y posterior dictamen, donde las zonas indígenas más marginadas de los municipios son las comunidades que tienen mayores necesidades.

Resaltó que después de la publicación el 24 de julio del 2009 de la Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas estatal se iniciaron los trabajos a favor de estas comunidades.

Esta norma ha tenido dos reformas, la de 2011, donde se incorporaron cinco comunidades y la de enero de 2013, cuando se integraron tres comunidades, dos de San Joaquín y una de Arroyo Seco.

"Hoy tenemos una gran expectativa por parte de los municipios donde han hecho un gran trabajo y hasta la fecha hemos recibido 140 estudios que se han realizado en los diferentes municipios", enfatizó el diputado panista.

Anaya Aguilar resaltó que en este trabajo participan los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Cadereyta, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, San Joaquín, Tequisquiapan y Querétaro, los cuales han presentado su iniciativa.

Añadió que después de haber recibido en comisión legislativa estos estudios, se han realizado diversos recorridos para revisar cada una de las comunidades teniendo un avance de 40 por ciento.

Así, en próximas fechas se dará a conocer cuáles fueron las que cumplieron con los requisitos para integrarse al Catálogo de Comunidades y Pueblos Indígenas y formar parte de las 235 comunidades que se tienen actualmente.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video