Titular de Salud en Oaxaca dice que en parto de indígena "o no la atendieron o le dio miedo"; la CNDH ya investiga

04/10/2013 - 4:45 pm
Imagen difundida a través de las redes sociales.
Supuesta imagen del parto difundida a través de las redes sociales.

Ciudad de México, 4 de octubre (SinEmbargo).– Luego de una mujer de origen mazateco diera a luz en la jardinera del Centro de salud Jalapa de Díaz, en Oaxaca, por la presunta negativa de los empleados de este nosocomio, Germán Tenorio Vasconcelos, Secretario de Salud del estado, lamentó el caso y afirmó que el personal médico o no la atendió bien o a la mujer le dio miedo.

"Es una zona difícil, la mujer habla muy poco español, muy probablemente o no la atendieron bien o le dio miedo [...] En el momento de dar a luz nada hubiera ocurrido si la hubieran pasado con oportunidad, si le hubieran explicado mejor, o bien si ella no se hubiera ido a la parte de atrás", refirió a Fórmula Oaxaca.

Tenorio Vasconcelos afirmó que el personal del Centro de salud  se percató que la situación ya era apremiante, pero  indicó que se presentaron una serie de situaciones que dificultaron el hecho.

"Cuando llegó debieron haberla pasado de manera directa, todos sabemos que hay mujercitas que dan a luz en la camilla porque llegan demasiado tarde o porque el personal no lo hace con esa oportunidad, pero aquí a la hora de que salieron a buscarla porque ya habían preparado para poder pasarla no la encontraron y lo único que encontraron fue esto tan lamentable", refirió el funcionario.

A pesar de ello, dijo que nada justifica esta actitud y se mostró avergonzado por el caso. "Nada de esto es pretexto, es nuestra responsabilidad, nos da mucha vergüenza que ocurran estas cosas", comentó.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por instrucciones del Ombudsman nacional, doctor Raúl Plascencia Villanueva, inició una queja de oficio para investigar presuntas violaciones a derechos humanos cometidas contra la mujer indígena.

"Visitadores adjuntos de este Organismo se trasladaron a ese municipio para entrevistarse con la agraviada y sus familiares, solicitar información a la autoridad estatal involucrada, recabar evidencia idónea e integrar el expediente", informó la Comisión en un comunicado.

La CNDH consideró que la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los grupos indígenas se agrava tratándose de mujeres que sufren la falta de satisfacción de sus necesidades materiales y de servicios básicos indispensables para su desarrollo y salud.

"Es necesario vigilar que las personas integrantes de comunidades indígenas tengan acceso a servicios de salud eficientes, oportunos, gratuitos y que se cumpla con el abasto adecuado de medicamentos y de personal médico capacitado", dijo la Comisión.

Asimismo informó que una vez concluida la investigación y después del análisis y la valoración de las evidencias, este Organismo Nacional emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda.

En la entrevista radiofónica, el Secretario de Salud oaxaqueño reconoció que ya había trabajadores ingresando a la clínica a esa hora cuando la mujer dio a luz en la jardinera.

Asimismo informó que ya ordenó hacer una revisión para que observar si esto tiene un trasfondo sindical. "Para eso tenemos un comité, un liderazgo con las secciones diferentes de salud, para atender que esto no vaya a ser consecuencia de negligencia médica por causa de problemas sindicales".

Por otra parte,  el funcionario oaxaqueño consideró que hay quien "ocupa esto para el morbo" y mostró indignación, porque "hubo alguien más rápido para sacar una cámara", en referencia a la imagen difundida a través de las redes sociales.Afirmó que el haber dado a luz en una jardinero "no tiene consecuencia de salud para ellos [mujer y bebé], pero sí tiene consecuencia para quienes todos los días damos el mejor esfuerzo para atender a los oaxaqueños".

El Secretario de Salud oaxaqueño informó que la mujer que tuvo a su hijo sin los cuidados médicos en Jalapa de Díaz, se encuentra estable y recibiendo atención médica.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video