Ciudad de México, 8 octubre (SinEmbargo).- Mientras el cine de ficción comienza y termina en sí mismo, el documental propone una mirada a algo que pasó o pasará de todos modos, esté o no la cámara enfrente.
Esa fuerza “de la realidad” constituye una mirada de privilegio al mundo que nos rodea y propicia un encuentro de excepción con paisajes, personajes e historias que transcurren a menudo frente a nuestros ojos, sin que alcancemos a percatarnos de ellos.
De ese modo, los filmes documentales pueden resultar una extensión de nuestra capacidad innata para observar y analizar los hechos de la realidad y se vuelven un asistente insustituible en la nada despreciable tarea de expandir la experiencia de vivir en el tiempo que nos ha tocado.
UN CICLO DE 10
En dicho contexto, es buena noticia el ciclo que inicia mañana en la señal HBO, que ha programado 10 documentales hasta mediados de diciembre y que comienza con la proyección del filme dedicado a las Pussy Riot, el polémico grupo de mujeres enfrentado a Vladimir Putin y a la iglesia ortodoxa en Rusia, un “delito” que le ha valido cárcel a lo que se cree es una banda de música punk.
Dirigida por Mike Lerner y Maxim Pozdorovkin, Pussy Riot: A Punk Prayer, cuenta la historia de Nadia, Masha y Katia, acusadas de odio a la religión y condenadas en un juicio de repercusión mundial.
El 14 de octubre es la fecha señalada para Casting By, la historia del cine contada desde la perspectiva de la persona que elige los elencos y que nunca se hará famosa ni recibirá un Oscar por hacer una tarea esencial y que determina en gran parte el éxito de una película.
Casting By, dirigida por Tom Donahue, centra la historia alrededor de Marion Dougherty, una pionera del oficio e incluye entrevistas con Robert De Niro, Woody Allen, Clint Eastwood, Glenn Close, Robert Duvall, Jeff Bridges, Al Pacino, Diane Lane, Jon Voight, Bette Midler y John Travolta.
The Invisible War, que se estrena el 21 de octubre, es un filme del 2012 dirigido por Kirby Dick y que trata el duro tema de las violaciones en el servicio militar estadounidense, a través de los desgarradores testimonios de varias mujeres militares. La película revela, entre otras cosas, que una soldado destinada en Afganistán tiene más posibilidades de ser violada por uno de sus compañeros que de ser abatida por fuego enemigo.
Me @ The Zoo cuenta la vida del controversial bloguero Chris Crocker, que se transformó en celebridad de Internet con el video “Leave Britney Alone”. Una película sobre la fama efímera y la intrascendencia trascendente que proponen las nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación.
Dirigida por Chris Moukarbel y Valerie Veatch, la película podrá verse el 28 de octubre.
Gasland: Part II La segunda parte del polémico documental que trata los riesgos de la fractura hidráulica, un controvertido método de extracción de gas natural y petróleo, usado en 32 países. Dirigida por Josh Fox, se estrena el 4 de noviembre.
El 11 de noviembre podrá verse Pelotero, el filme sobre el béisbol dominicano y la corrupción de un deporte que mueve millones, contado a través de dos figuras promisorias que sueñan con llegar a las grandes ligas.
Dirigida por Ross Finkel, Trevor Martin y Jonathan Paley.
Americans in Bed, una interesante perspectiva de las personas que hablan de sus relaciones, el amor y el sexo, todo desde la privacidad de sus camas.
Dirigida por Philippa Robinson, el 18 de noviembre.
How to Survive a Plague, el 25 de noviembre
Enfrentando la posibilidad de sus muertes, varios jóvenes—muchos de ellos hombres con VIH/SIDA—se convierten en activistas radicales enfrentando a Washington, DC y a la comunidad médica. Dirigida por David France.
Valentine Road
La historia trágica de Lawrence King, asesinado durante un tiroteo escolar, cuando el adolescente empezaba a experimentar su identidad de género. El filme detalla las circunstancias en medio de las cuales fue asesinado por un compañero de clase. Dirigida por Marta Cunningham, se estrena el 2 de diciembre.
El ciclo termina el 9 de diciembre con la proyección de Life According to Sam, el filme de Sean y Andrea Fine, que explora el mundo estremecedor del adolescente Sam Berns, afectado de progeria.