Televisión de EU cuestiona al Gobernador de Guanajuato por feminicidios y el manejo del caso Lucero

05/10/2013 - 2:48 pm

Ciudad de México, 5 de octubre (SinEmbargo).- El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez culpó anoche al Poder Judicial por la violación de protocolos de género en la denuncia que la joven Lucero Salcedo Palacios interpuso en contra de un joven que la golpeó salvajemente tras negarse a tener relaciones sexuales con él.

En una ríspida entrevista durante el programa Conclusiones, de la cadena CNN en Español, el mandatario se mostró evasivo ante las preguntas del conductor Fernando del Rincón.

Márquez Márquez evitó referirse a la actuación del Ministerio Público durante la integración de la averiguación, luego de que la joven denunciara el hecho el 12 de septiembre y de que el acusado aceptara su responsabilidad.

De acuerdo con la denuncia, Miguel Ángel Jasso Manríquez, llevó a Lucero por la fuerza a la carretera de Dolores Hidalgo y la golpeó salvajemente, tras negarse a sostener relaciones sexuales. Luego de la agresión, la joven publicó una foto en Facebook en la que aparecía con moretones y signos de agresión.

El Ministerio Público solamente presentó acusaciones por lesiones y abusos “erótico-sexuales”, mientras que la Juez Paulina Iraís Medina se negó a dictar prisión preventiva a Jasso Manríquez por considerar que la agredida no corría peligro.

“Estamos a favor de que no queden impunes los delitos contra las mujeres, vendrá la apelación… hay un Consejo del Poder Judicial que le toca revisar la actuación de los jueces, ellos decidirán si no emitió la sentencia adecuada y actuarán”, dijo el mandatario, y aseguró que en su estado se busca erradicar la “la cultura machista”.

Citó como ejemplo la iniciativa de ley para la igualdad entre hombres y mujeres que presentó al Congreso y aseguró que los 12 asesinatos de mujeres clasificados como homicidio en su entidad están resueltos; dio a entender que este tipo de casos también se presentan en otras entidades.

-Pero hay 54 asesinatos… Rebatió el conductor nuevamente.

Ya al final, las razones del Gobernador de Guanajuato parecieron ser insuficientes:

“He sido muy firme y categórico, no a la violencia contra las mujeres” puntualizó

-Vamos a dejarlo así, hay muchas reacciones… cerró del Rincón.

“A la mujer, ni con el pétalo de una rosa. En este caso, se presenta el caso ante el juez, se da este tipo de sentencia, en la cual en este caso, pues queremos más fuerza en este tipo de sentencias…”, expresó.

El conductor le cuestionó cuál hubiera sido su reacción si Lucero hubiera sido su hija, a lo que respondió: “Tengo hija, esposa, tengo madre. He actuado con respeto a la mujer, lo aprendí en casa, a nadie se le desea esto. Por eso he sido muy claro, una actitud férrea, donde se aplique la ley, donde nadie quede impune en la violencia contra las mujeres, no se debe permitir. Aquí ya será un asunto del Poder Judicial para que revise el actuar de la juez, respondió.

EL TRIBUNAL REVIRA

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Alfonso Fragoso Gutiérrez reconoció que la Juez de la tercera sala de oralidad penal, Paulina Medina Manzano, falló al omitir los protocolos con perspectiva de género en el caso de Lucero.

Fragoso aceptó que en la audiencia del pasado 30 de septiembre cuando María de la Luz Salcedo Palacios, Lucero, se presentó con el agresor confeso, Miguel Ángel Jasso Manríquez, la juez no puso en marcha los protocolos para proteger a las víctimas de violencia de género.

Apenas el martes, un día después de la audiencia, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia respaldó la actuación de la juez, ahora admitió que la intimidad de Lucero fue expuesta en la audiencia sin que Paulina Medina interviniera y poner un alto en los comentarios del abogado defensor del agresor confeso quien reprochó “una conducta inmoral” de la joven guanajuatense.

-Con información de ZonaFranca

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video