Expertos deben intervenir en zonas afectadas por lluvias: diputados

06/10/2013 - 7:16 pm

México, 6 Oct. (Notimex).- Diputados perredistas consideraron que en la reconstrucción de las zonas afectadas por Ingrid y Manuel deben participar universidades y centros de investigación, ya que se requiere un rediseño de las comunidades con asesoría de especialistas.

Los legisladores consideraron que no sólo se necesita reparar la infraestructura dañada, sino un rediseño de las comunidades, desde viviendas, escuelas, hospitales, iglesias, calles, caminos, y hasta de las parcelas.

Afirmaron que además de las instancias gubernamentales, también deben de participar en la reconstrucción otros sectores de la sociedad, como estudiantes y centros de investigación, a fin de que las labores se efectúen correctamente y se evite lo ocurrido con los recientes fenómenos meteorológicos.

Además, indicaron que el gobierno no puede enfrentar solo esa tarea y que ahí los estudiantes pueden realizar diversos proyectos a partir de las condiciones de cada estado, municipio y población, a fin de construir un diseño que mejore la infraestructura pero también la calidad de vida de las comunidades, respetando sus usos, tradiciones y costumbres.

En ese sentido los diputados coincidieron en hacer una convocatoria a jóvenes de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana (UAM), de Chapingo, Autónoma de Guerrero, Iberoamericana y Benito Juárez de Oaxaca.

Además de los institutos Politécnico Nacional (IPN) y Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como a las instituciones de cada estado y a todas aquellas que puedan aportar.

Es necesaria, expresaron, de la asesoría, de orientación, de información científica que permita que al reconstruir no se vuelvan cometer los mismos errores para que con las comunidades puedan realizar esta gran reconstrucción, siempre en el entendido que se debe partir de las necesidades de cada población.

Asimismo recordaron que tras de los sismos de 1985 en la ciudad de México, diversas instituciones de educación superior participaron asesorando a las comunidades para rediseñar y construir sus viviendas para la gente afectada.

También participaron grupos de psicólogos y sociólogos, quienes trabajaron con las comunidades a partir de una nueva forma de vida, para crear en ellos una nueva mentalidad.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video