Acoso escolar afecta a casi la mitad de los alumnos de Tlaxcala

07/10/2013 - 7:32 pm

Tlaxcala, 7 Oct. (Notimex).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Consejo Estatal de Población (Coespo) informaron que en promedio cuatro de cada 10 alumnos de educación básica y bachillerato sufren o han sufrido acoso escolar, mejor conocido como bullying.

En conferencia de prensa, Francisco Mixcoatl Antonio, titular del organismo defensor de los derechos humanos, y Ángeles Mendoza Arteaga, directora del Coespo, expusieron que este es un fenómeno reiterado en escuelas de la entidad.

Cuatro de cada 10 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato han sufrido violencia escolar, subrayaron.

Expusieron que de acuerdo con un estudio denominado "Hábitos de comportamiento estudiantil y fenómeno del bullying en Tlaxcala", el acoso escolar puede provocar baja autoestima, trastornos emocionales, depresión y ansiedad en los alumnos.

Refirieron asimismo que conocer la media existente del fenómeno del bullying y ciberbullying, ayuda a determinar los niveles de violencia entre compañeros de escuelas tanto públicas como privadas y "a partir de ello tomar medidas de prevención".

Mendoza Arteaga y Mixcoatl Antonio explicaron que para este estudio se aplicó un cuestionario de 45 preguntas en 29 instituciones educativas de la entidad, a más de dos mil alumnos.

De las instituciones analizadas 15 fueron escuelas primarias, nueve secundarias y cinco bachilleratos, "para conocer condiciones familiares, ambientes escolares, relaciones de comunicación alumnos ? profesores y frecuencia del abuso".

Asimismo, motivos, sitios comunes dónde ocurre el bullying dentro de la escuela, "que tipo de comunicación tienen con sus padres, identificación de provocadores, y la percepción de los alumnos sobre el problema".

La muestra fue de dos mil 610 estudiantes encuestados entre el 17 y 28 de junio, en municipios elegidos de manera aleatoria, destacaron.

Los resultados dan cuenta "que existen de uno a dos agresores por cada aula y siete de cada 10 son varones los que proclaman insultos, ponen apodos, hacen difamaciones o amenazan, agreden e intimidan vía internet", indicó Mendoza Arteaga.

Asimismo, cinco de cada 100 agresores son alentados por compañeros, apuntó.

Los funcionarios indicaron que este es uno de los primeros estudios que se realiza en México sobre el tema.

Sólo los estados de Nayarit, Puebla, Tamaulipas, Distrito Federal cuentan con normatividades para atender este fenómeno, expusieron.

La CEDH enviará en los próximos días diversas observaciones al Poder Legislativo local para que ayuden a la aprobación de una ley en este tema, acotó por su parte Mixcoatl Antonio.

Algunos de los problemas que genera el bullying entre los alumnos son baja autoestima, trastornos emocionales, depresión, ansiedad, inseguridad, resentimiento y agresividad, incluso pensamientos suicidas, señala el estudio.

Los titulares de ambos organismos hicieron un llamado a profesores y padres de familia a mantener la comunicación con jóvenes y niños y estar pendientes de su comportamiento para prevenir más casos de acoso escolar en los centros educativos de Tlaxcala.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video