GDF otorgará un seguro de desempleo a productores rurales locales

07/10/2013 - 9:37 pm

México, 7 Oct. (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Distrito Federal otorgará un seguro de desempleo a más de mil productores y trabajadores agropecuarios capitalinos afectados por fenómenos naturales.

Al comparecer ante comisiones de la ALDF con motivo de la glosa del Primer Informe del jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera, el titular de esa dependencia, Hegel Cortés, precisó que la medida beneficiará a los afectados por sequías, heladas y las lluvias torrenciales de las últimas semanas.

Cortés Miranda indicó que a la fecha se han registrado mil 629 solicitudes de hombres del campo del Distrito Federal para recibir el seguro de desempleo, de las cuales se han aprobado mil, las cuales ya están en proceso de entrega.

Además, a los migrantes que residan en la ciudad de México también se le dará el seguro de desempleo, equivalente a un salario mínimo por seis meses, y que hasta hoy se han entregado 280 credenciales a igual número de migrante con ese fin.

Sobre los nueve programas sociales de la dependencia a su cargo, que cuenta con un presupuesto este año de 104 millones 163 mil pesos, indicó que se han recibido más de 16 mil solicitudes para acceder a los beneficios, de las cuales 12 mil 500 han sido dictaminadas positivamente.

Sin embargo, aseguró que el componente cadena previsto en las reglas de operación en concurrencia con la Secretaría de Agricultura para la atención de desastres del sector agropecuario capitalino fue insuficiente para cubrir los daños generados en la zona rural.

Refirió que en el presupuesto 2013 se destinaron únicamente 500 mil pesos para el rubro señalado, y los productores afectados recibirán el próximo 26 de octubre "entre 22 y 900 pesos" como apoyo, con un monto máximo de dos mil 200 pesos por hectárea.

Por ello, Cortés Miranda aseveró que se trabaja con la Secretaría de Agricultura para regionalizar las reglas de operación y que atiendan las realidades del campo en cada entidad federativa, subrayó el funcionario capitalino.

También aseveró que inició el programa de credencialización para que trabajadores y productores agrícolas accedan a los beneficios de los programas sociales del gobierno local, y que la meta es registrar a cuatro mil 500 productores y a la fecha lo han hecho 900 y mil 400 trabajadores del campo.

Sostuvo que en esta ciudad conviven 57 de los 62 pueblos indígenas que existen en el país, y la habitan 150 pueblos originarios, y se ha apoyado a dos mil 14 de sus integrantes, para lo cual se cuenta con un presupuesto de 19 millones 69 mil pesos.

En materia migratoria, indicó que en 2012 fueron repatriados de los Estados Unidos 18 mil 723 personas originarias del Distrito Federal, y que tan sólo de enero a junio de este año han sido devueltos seis mil 664 capitalinos.

Aseguró que están al pendiente de los 900 mil capitalinos que residen en tres estados y 23 ciudades estadunidenses, y se ha atendido a tres mil 185 con servicios de gestión social y jurídica, alojamiento y atención médica, con un presupuesto de casi 24 millones de pesos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video