Lima, 8 Oct (Notimex).- El Partido Solidaridad Nacional (PSN) de Perú estudia la posible expulsión de sus filas del congresista Michael Urtecho, acusado de recortar sueldos de sus trabajadores y de enriquecimiento inexplicable, anunció hoy el dirigente Gustavo Rondón.
En declaraciones a periodistas, el portavoz del PSN dijo que "el único camino que queda y es el viable" es echar de las filas de su partido a Urtecho, dada la gravedad de las denuncias en contra del legislador, quien ha negado haberse apropiado de fondos ajenos.
"Vamos a escucharlo y en las próximas horas se tomará una decisión que será comunicada al país e indudablemente puede ser una posibilidad la expulsión", expresó Rondón, al reconocer que hay decepción en su partido por estos hechos.
Urtecho ha sido acusado por sus trabajadores de apropiación de parte de sus sueldos, inflar cuentas y comprobaciones legislativas, en tanto el Congreso lo investiga por la compra de millonarios bienes inmuebles que no concuerdan con sus ingresos.
De prosperar las investigaciones, seguirá la denuncia y el desafuero del congresista, quien deberá afrontar la sanción penal que le fije el Poder Judicial y que podría ser de cárcel, como el caso de otros dos ex legisladores, actualmente presos.
A Urtecho se le indaga por contratar empresas fantasma, proveedoras de alimentos y servicios que le "facturaron" fuertes sumas de dinero en consumos, pero al ser confrontados los documentos las autoridades hallaron que fue la oficina del legislador la que los falsificó.
Urtecho, quien es miembro de una comunidad evangélica y padece discapacidad en sus extremidades inferiores, aseguró que todo es un complot de parte de la comunidad cristiana "Agua viva".