Roma, 9 Oct (Notimex).- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso y el primer ministro italiano Enrico Letta fueron hoy recibidos con protestas en la isla de Lampedusa, donde rindieron tributo a los más de 300 inmigrantes muertos durante el naufragio del jueves pasado.
"Vergüenza" y "asesinos" fueron algunas de los frases con las que una decena de habitantes de Lampedusa increparon a los funcionarios a su arribo al aeropuerto de la isla.
"Vayan al centro de acogida (de indocumentados), vayan a ver como vive esta gente", les gritaron.
Durao Barroso, Letta, además de la comisaria europea de Asuntos Internos, Cecilia Malstrom y el ministro italiano del Interior, Angelino Alfano visitaron el hangar del aeropuerto, donde aun se encuentran los ataudes con las víctimas.
El último balance era este miércoles de 296 cuerpos recuperados en la barcaza hundida el pasado 3 de octubre, luego de que se propagara un incendio a bordo, mientras continuaban las labores de búsqueda de víctimas.
Los funcionarios europeos y los italianos también fueron recibidos con protestas por pescadores y armadores, que hicieron sonar las sirenas de su embarcaciones apenas llegaron a la isla.
Letta, que se arrodilló frente a los ataudes, anunció que habrá un funeral de Estado para las víctimas, en su mayoría eritreas, de la peor tragedia de inmigrantes ocurrida en la zona.
"Se trata de una enorme tragedia nunca antes ocurrida en el Mediterráneo", dijo el primer ministro en una improvisada rueda de prensa.
También pidió disculpas "por los incumplimientos de nuestro país respecto a una tragedia como esta" y dio a conocer que el Consejo de Ministros decidirá hoy mismo medidas "importantes" sobre el tema de refugiados.
Por su parte, el presidente de la Comisión Europea aseguró que "Europa está con la gente de Lampedusa".
"Europa no puede mirar hacia otra parte cuando hay barcazas que se hunden. Nunca podré olvidar la imagen de los cientos de ataudes", dijo.
Anunció que la Comisión Europea puso a disposición de Italia fondos adicionales por 30 millones de euros para enfrentar la situación de los refugiados.
La delegación también visitó por unos 10 minutos el centro de acogida para indocumentados de la isla, así como la base de la aeronáutica militar, donde se encontraban decenas de refugiados sirios, eritreos y de otras nacionalidades desembarcados en los últimos días.