En Chiapas concientizarán a ciudadanos sobre acceso a la información

09/10/2013 - 6:55 pm

Tuxtla Gutiérrez, 9 Oct. (Notimex).- El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) de la entidad realizará una jornada por la cultura de la transparencia, para concientizar a los ciudadanos a ejercer y exigir su derecho de acceso a la información.

La presidenta del IAIP, Ana Elisa López Coello consideró además que en la medida en que las instituciones brinden la información que demandan los ciudadanos, se contribuye a consolidar la democracia, que no es solo el ejercicio del sufragio, sino la atención a las demandas de los gobernados.

En conferencia de prensa, precisó que del 15 al 18 de octubre se realizará la jornada para contribuir a generar conciencia sobre la obligación de brindar la información pública y el derecho ciudadano a que se le informe con veracidad, oportunidad y eficiencia.

Detalló que se realizarán conferencias magistrales sobre el derecho a la información, la obligación de las instituciones a brindarla y la oportunidad de los chiapanecos de acceder al conocimiento de las tareas de los gobiernos.

En las ponencias Participarán funcionarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, consejeros del Instituto Federal de Acceso a la Información, así como las universidades de Ciencias y Artes de Chiapas y Autónoma de Chiapas.

También harán su aporte la senadoras Arely Gómez, presidenta de la Comisión de Transparencia del Senado de la República y la diputada federal Arely Madrid Tovilla, presidenta de la Comisión de Transparencia de la Cámara de Diputados.

López Coello precisó que el día 18 se entregarán premios de la métrica estatal tras concluir evaluación a los portales de transparencia de los sujetos obligados de los tres poderes del estado, de los ayuntamientos, organismos autónomos y presidencias municipales.

También se otorgarán reconocimientos a las instituciones que cumplen con los mejores estándares de calidad y eficiencia en el acceso a la información pública porque, se trata, de abonar a recobrar la confianza ciudadana en las instituciones, a la transparencia y a la rendición de cuentas, concluyó.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video